Sagunto pide que el 'bolot' sea considerado como Bien Inmaterial del Patrimonio Cultural Valenciano
El Pleno del Ayuntamiento ha aprobado una moción para trasladar la petición a la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Trabajo
El número de intervenciones ha ascendido un 9,2 % debido al aumento de bañistas que visitan el litoral del municipio
La Policía Local de Playas de Sagunto valora positivamente los datos registrados del servicio realizado durante la campaña de verano en el litoral del municipio. El número de servicios efectuados ha sido de 3.634, lo que supone un ascenso de un 9,2 % respecto a años anteriores. El aumento se debe a que la ciudad ha experimentado un crecimiento significativo del número de bañistas en las playas. Este hecho ha supuesto un esfuerzo en tareas preventivas por parte de los agentes, que han minimizado con su presencia muchas de las incidencias que hubieran podido producirse.
La concejala de Policía Local, María José Carrera, ha manifestado que durante el verano se realiza “un esfuerzo extraordinario porque la seguridad es una prioridad” en las playas del municipio: “Podemos presumir de tener algunas de las playas más seguras a escala nacional gracias a la perseverancia y adaptación del equipo policial, así como a la coordinación con el servicio de salvamento y socorrismo. No obstante, seguimos trabajando conscientes de que nuestra tarea consiste en mejorar, día a día, la calidad de vida de nuestro vecindario y de las personas que nos visitan”.
En lo que se refiere a auxilio a personas, este equipo policial ha intervenido en un total de 34 ocasiones, 23 en Puerto de Sagunto y 11 en las playas del norte de la ciudad. A lo largo de la temporada estival también han localizado a un total de 11 personas extraviadas, que se corresponden con menores de edad y personas de avanzada edad.
Las denuncias tramitadas por no respetar la bandera roja con riesgo han sido 29. Mientras que por llevar perros sueltos o potencialmente peligrosos a la playa se han contabilizado 19. Asimismo, los agentes han interpuesto siete denuncias por pesca no autorizada, seis por estacionar en territorio dunar y una por embarcación en zona de baño.
Un total de 49 personas han sido identificadas en las playas del municipio y en cinco ocasiones los agentes han intervenido como consecuencia de hurtos. La Policía Local de Playas ha realizado tres detenciones, cinco menos que el verano pasado. Y ha contabilizado 24 infracciones por consumo de alcohol o sustancias estupefacientes, así como por desobediencias graves a los agentes.
De igual modo, la Policía Local de Playas ha efectuado un total de 123 patrullas a pie por la arena para garantizar la seguridad de los usuarios y las usuarias. Cabe mencionar que en 27 ocasiones han identificado a pescadores en zonas de baño.
Respecto a los controles de tráfico, en las playas del norte de Sagunto se han llevado a cabo 14 controles por los que han pasado un total de 9.423 vehículos, un 11,4 % de los cuales circulaban a una velocidad inadecuada. Asimismo, la Policía Local de Playas ha realizado 103 asistencias a vehículos a consecuencia de diferentes requerimientos derivados de la circulación de tráfico.
Con respecto a requerimientos vecinales sobre velocidad excesiva en la zona de Almardà, Corinto y Malvarrosa, cabe indicar que se han llevado a cabo 14 controles de verificación de la misma, en los que se han controlado un total de 9.423 vehículos, de los cuales un 11,4 % circulaban a una velocidad inadecuada.
En el ámbito de las vigilancias generales, cabe destacar que durante la temporada estival se han realizado 1.057 servicios en los que, entre otros asuntos de seguridad ciudadana, se incluye el control de puestos de venta ambulante en el paseo marítimo de Puerto de Sagunto (168 servicios). La Policía Local de Playas también ha atendido tres conatos de incendio, en dos de los cuales trabajaron en coordinación con bomberos, así como agentes forestales y medioambientales.
El esfuerzo de la Policía no solo se centra en intervenir para garantizar la seguridad, también en proporcionar información de servicio a la ciudadanía para prevenir posibles incidentes. En ese sentido, a través de sus redes sociales, la Policía Local traslada información a tiempo real del estado de las playas. El uso de las redes sociales por parte de la Policía Local de Playas para informar del estado general del litoral en tiempo real sigue siendo uno de los puntos fuertes. Las visualizaciones en Facebook suman la cifra de 998.908, lo que supone un aumento del 47,73 % respecto al anterior verano.
El Pleno del Ayuntamiento ha aprobado una moción para trasladar la petición a la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Trabajo
El Pleno ordinario del mes de octubre acordó por unanimidad llevar a cabo esta iniciativa también solicitada por la ciudadanía
El incumplimiento de las frecuencias de paso y la falta de refuerzos agravan el deterioro de las condiciones en que viajan las personas usuarias