Abierto el plazo para participar en las III Distinciones a la Excelencia Turística de Sagunto
Existen cinco categorías y los establecimientos podrán presentar su candidatura a un máximo de dos distinciones hasta el 31 de octubre
Será la primera jornada del clasificatorio para el Campeonato de Europa 2026 y las entradas tienen un precio único de 12 euros
El Pabellón Polideportivo Puerto de Sagunto será la sede del partido en el que la selección española de balonmano femenino se enfrentará al equipo griego. El evento deportivo está programado para el próximo jueves 16 de octubre a las 20:30 horas y será la primera jornada de la fase clasificatoria para el Campeonato de Europa 2026. Las entradas tienen un precio único de 12 euros y pueden adquirirse a través de Internet.
Esta será la sexta ocasión en la que la selección española de balonmano femenino, actualmente dirigida por el entrenador Ambros Martín, compita en la ciudad de Sagunto. Los primeros tres partidos se enmarcan en la fase clasificatoria para el Campeonato del Mundo C de 1986, competición en la que Sagunto albergó los enfrentamientos entre el conjunto español y la selección suiza, italiana y austriaca. Asimismo, la selección española también disputó en el municipio dos partidos amistosos contra Rumanía previos a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
En la rueda de prensa ha participado el alcalde de Sagunto, Darío Moreno; el concejal de Actividad Física, Salud y Deportes, Javier Timón; el director general de Deporte de la Generalitat Valenciana, Luis Cervera; y el presidente de la Real Federación Española de Balonmano, Paco Blázquez.
El acto de presentación también ha contado con la presencia del presidente de la Federación de Balonmano de la Comunidad Valenciana, Pedro Fuertes; el gerente de esta entidad deportiva, Miguel Ángel Valero; así como el presidente del Fertiberia Balonmano Puerto Sagunto, Carlos Argente; y el presidente del Club Balonmano Morvedre, Albert Llueca.
El alcalde de Sagunto ha subrayado la importancia de este evento como catalizador para fomentar la igualdad en el deporte: "Con este partido se generan referentes para que las niñas se animen a practicar el balonmano". Darío Moreno también ha subrayado la importancia de disponer de instalaciones deportivas en condiciones para que la ciudad pueda acoger eventos deportivos de este calibre: "En la legislatura pasada pusimos toda la carne en el asador para convertir en realidad la promesa del Pabellón Polideportivo Puerto de Sagunto".
El concejal de Actividad Física, Salud y Deportes ha destacado: "Este evento deportivo sirve para situar a Sagunto en el mapa del balonmano a escala nacional e Internacional. La celebración del partido en esta localidad también ayuda a nuestros clubes locales de balonmano a través de la promoción de esta disciplina deportiva". Asimismo, Javier Timón ha recomendado al público asistente que, en la medida de lo posible, se desplace al Pabellón Polideportivo Puerto de Sagunto caminando o en transporte público para evitar atascos en el tráfico.
El presidente de la Real Federación Española de Balonmano ha explicado que este es el último partido que la selección española va a jugar en territorio nacional antes de disputar el Campeonato del Mundo, competición que se desarrollará en Holanda y Alemania. Paco Blázquez ha anunciado también que este año el spot de la selección española de balonmano femenino se va a rodar en Sagunto y va a "reflejar los valores y el espíritu de esta tierra".
El director general de deportes ha añadido que Sagunto es uno de los municipios de la Comunidad Valenciana con mayor tradición en lo que a balonmano se refiere con dos grandes clubes que participan en las máximas competiciones. Luis Cervera ha manifestado en relación al partido entre España y Grecia: "Va a ser un espectáculo deportivo y una oportunidad para disfrutar del atractivo competitivo que tiene este enfrentamiento de balonmano femenino".
Este evento deportivo con un aforo de 2.700 espectadores está organizado por la Real Federación Española de Balonmano y cuenta con la colaboración de la Federación de Balonmano de la Comunidad Valenciana, así como la del del Ayuntamiento de Sagunto, la Generalitat Valenciana y la Diputación de Valencia. Cabe mencionar también la colaboración de los clubes locales que han estado presentes en la presentación del partido.
Existen cinco categorías y los establecimientos podrán presentar su candidatura a un máximo de dos distinciones hasta el 31 de octubre
Miembros de la Corporación Municipal, del funcionariado, de colectivos y la ciudadanía han guardado un minuto de silencio en señal de repulsa y condena
El Pleno del Ayuntamiento ha aprobado una moción para trasladar la petición a la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Trabajo