EMERGENCIAS

El Camp de Morvedre mantiene la actividad lectiva el lunes 13 de octubre

El Grupo de trabajo de Emergencias comarcal determina el normal desarrollo de clases y actividades culturales, deportivas y de ocio

Ante la mejora de las previsiones meteorológicas para la mañana de mañana, lunes 13 de octubre, el Grupo de trabajo de Emergencias del Camp de Morvedre ha decidido mantener la actividad en los centros escolares de la comarca.

Así mismo, a lo largo de la jornada de mañana también se desarrollarán con normalidad las actividades municipales culturales, deportivas y de ocio. Aun así, podrían producirse aplazamientos o suspensiones, en caso de que la climatología impidiera su realización, especialmente, con respecto a las actividades al aire libre.

Desde las 00.00 h del lunes 13, hasta las 10.00 h, no habrá ninguna alerta activa en el municipio. A partir de esa hora, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) vuelve a activar la alerta naranja por precipitaciones, hasta las 23.59 h.

De esa manera, las previsiones meteorológicas apuntan a una mañana tranquila y estable. A partir del mediodía, y a lo largo de la tarde, podrán producirse, de nuevo, episodios puntuales de precipitaciones fuertes.

Nueva reunión del CECOPAL

El Centro de Coordinación Operativa Local (CECOPAL) ha mantenido esta tarde una nueva reunión, que ha servido para abordar estas decisiones y analizar las posibles medidas preventivas, teniendo en cuenta el pronóstico de mañana.

Así, el órgano -conformado por Policía Local, Guardia Rural, SAG, Aigües de Sagunto y los departamentos de Medio Ambiente, Mantenimiento y Servicios Sociales- ha acordado mantener activo y coordinado todo el dispositivo de Emergencias, para poder actuar ante cualquier posible incidencia. También continuarán cortadas al tráfico las calles Tamarindos, Felisa Longas, Alemania y avenida Italia.

Precaución mientras dure la alerta naranja

Desde el Ayuntamiento de Sagunto se recuerda a la ciudadanía algunas de las recomendaciones que, por una mayor seguridad, hay que seguir en situaciones de alerta por precipitaciones intensas, como son extremar las precauciones e informarse en tiempo real de los avisos oficiales del Ayuntamiento de Sagunto, AEMET y el 112 CV.

Además, se aconseja abstenerse de utilizar el vehículo si no es estrictamente necesario. De hacerlo, en carretera se recomienda circular preferentemente por rutas principales y autopistas, moderando la velocidad y aumentando la distancia de seguridad. En caso de problemas de visibilidad, es mejor detener el vehículo.

También se tiene que evitar cruzar y permanecer cerca de barrancos, cauces de ríos u otros lugares en los cuales pueda acumularse agua y, por supuesto, no estacionar en estas ubicaciones.

Igualmente, es importante asegurar elementos como toldos y persianas, evitar obstrucciones de los desagües, así como retirar cualquier objeto que pueda ser arrastrado por el agua o por vientos potentes.