GABINETE DE PROMOCIÓN DEL VALENCIANO

Sagunto presenta los libros galardonados en los premios literarios Ciutat de Sagunt de 2024

Será el viernes 17 de octubre, a las 19:30 horas en la Via del Pòrtic

El próximo viernes 17 de octubre se presentarán los libros ganadores de los premios literarios Ciutat de Sagunt del año 2024, publicados por Onada Edicions. La presentación será en la Via del Pòrtic de Sagunto, a las 19:30 horas. Allí, los autores y autoras firmarán sus obras. Este evento sirve como preludio a la gala de entrega de los premios Ciutat de Sagunt 2025, que será el viernes 24 de octubre en el Centro Cultural Mario Monreal.

Las obras premiadas el año pasado fueron: la novela Desmemoriat, del escritor de Catarroja Berna Blanch; el poemario Trànsit, del poeta y profesor Francesc Pastor; y la pieza teatral Els darrers sis dies, de la dramaturga mallorquina Marta Barceló.

Las obras

En la novela Desmemoriat, el protagonista (Joan), que no sabe qué le está sucediendo, empieza a notar que un seguido de situaciones tan normales como la falta de memoria o las distracciones repetitivas están afectando a su rutina diaria y las relaciones con el entorno, los amigos y la familia. Con una prosa ágil y estructura de diario, el autor traslada hechos, sentimientos y reflexiones sobre un problema cada vez más frecuente en la sociedad actual, el de las enfermedades mentales.

La obra teatral Els darrers dies es un relato de los últimos días de vida de Coloma Mestre, una mujer de setenta y ocho años con alzhéimer, que pone sobre la mesa, de manera luminosa y con un gran sentido del humor, temas de gran actualidad como son la gestión de la vejez, los cuidados, la capacidad de dejar ir y el derecho a una muerte digna.

Por último, el poemario Trànsit versa sobre que el paso continuado de la vida del pasado al presente siempre está sujeto a unos momentos críticos, a un tráfico de connotaciones espirituales que mantienen a cada persona en una lucha permanente para poder superar el dolor de la pérdida. A través de sus versos, este poema trata de manifestar la experiencia vital del autor, visibilizando unos sentimientos que transcienden del ámbito puramente personal y que se sitúan en otros universales de la humanidad.