GABINETE DE PROMOCIÓN DEL VALENCIANO

El Gabinete de Promoción del Valenciano entrega los premios literarios Ciutat de Sagunt 2025

Han sido premiadas las obras en valenciano de Josep Julien en teatro y Francesc d’Assís Puigpelat en narrativa, mientras que el premio de poesía ha quedado desierto

El Gabinete de Promoción del Valenciano del Ayuntamiento de Sagunto ha entregado hoy los premios literarios Ciutat de Sagunt 2025 en una gala celebrada en el Centro Cultural Mario Monreal. Las obras premiadas han sido: en el XXII Certamen de Teatro Pepe Alba, la de Josep Julien, y en el XXVII Certamen de Narrativa Ciutat de Sagunt, la de Francesc d’Assís Puigpelat. El galardón del XXVIII Certamen Jaume Bru i Vidal de poesía ha quedado desierto por decisión del jurado. El acto ha estado conducido por la compañía Teatres de la Llum con la intervención de artistas de disciplinas diversas.

El ganador del XXII Certamen de Teatro Pepe Alba ha sido Josep Julien Ros por La màquina de somiar. Nacido en Barcelona, es dramaturgo, actor y director, además de graduado en Interpretación en el Instituto de Teatro. Se ha formado com a autor en escritura dramática en cursos impartidos por autores como Martín Crimp o Biljana Srbljanovic, y en dirección y dramaturgia con Neil Labute. Josep Julien ha publicado siete textos teatrales galardonados en diversos certámenes entre los que se encuentran Absolutament lluny, Hong Kong Haddock o Carn humana, entre otros.

Por otro lado, el ganador del XXVII Certamen de Narrativa Ciutat de Sagunt ha sido Francesc d’Assís Puigpelat Valls por Les tres moires. El premiado escritor y periodista nació en Balaguer y ha publicado más de 40 libros entre los que destacan Jocs de corrupció (Premio Joanot Martorell, 1995), Els llops (Premio Carlemany, 2005), El retorn de Macbeth (Premio Ciutat d’Alzira, 2011), Abril (Premio Fiter i Rosell, 2022), o L’amant de Franco (Premio Ferran Canyameres, 2025), entre otros.

Todos los premios tienen como recompensa la publicación de las obras. Y, en cuanto a lo económico, el premio de narrativa está dotado con 7.000 euros y el de teatro en 4.000. Además, los galardonados han recibido una escultura exclusiva realizada por el artista de la comarca, Rafael Mir.

Los jurados de este año han estado integrados, en narrativa, por los escritores Manel Joan Arinyó, Raquel Ricart y Josep Usó; en teatro, por los actores y/o dramaturgos Marcos Sproston, Mariola Ponce y María Jesús Suárez; y en poesía, por los poetas Manuel Bellver, Susanna Lliberós y Josep Porcar.

Este año, han concurrido a los premios literarios Ciutat de Sagunt un total de 148 obras. De este total de originales recibidos optaban al XXII Certamen de Teatro Pepe Alba un total de 38 obras; al XXVII Certamen de Narrativa, 37 originales, y al XXVIII Certamen Jaume Bru i Vidal de poesía – el premio más veterano y el que inició la convocatoria con la creación del Gabinete en 1997 – 73 obras.

La concejala del Gabinete de Promoción del Valenciano, Patricia Sánchez, ha definido los premios como “el acto más importante del año para la concejalía”, un día en el que “las palabras vuelven a ocupar el centro, en el que recordamos que nuestra lengua es mucho más que un instrumento de comunicación. Es memoria, identidad e historia”.

Sobre el premio de poesía, la concejala del Ayuntamiento de Sagunto ha asegurado que “lejos de ser un vacío, es también un mensaje potente”. Patricia Sánchez ha añadido, en esa línea, que la poesía “no es solo forma ni un conjunto de palabras bien ordenadas”, sino que es “una voz viva”. Asimismo, ha señalado que la tecnología “no puede sentir, no puede temblar como tiembla la mano que escribe un verso desde dentro”. En definitiva, ha manifestado que la decisión del jurado “es un impulso a las voces poéticas a volver, a escribir, a emocionarnos con la fuerza que tiene nuestra lengua”.