PATRIMONIO

Iniciadas las obras de mejora de la accesibilidad del entorno monumental del Castillo y el Teatro Romano

Los trabajos cuentan con un presupuesto total de 340.000 euros y se estima que concluyan en cuatro meses

Las obras de mejora del entorno monumental del Teatro Romano y el Castillo de Sagunto han comenzado recientemente y se están desarrollando actualmente. Estos trabajos, que consisten en diversas acciones encaminadas a la mejora de la accesibilidad, la seguridad y la interpretación del patrimonio arqueológico del área, se espera que estén terminados en cuatro meses y su presupuesto total es de 341.409,86 euros a cargo del Consistorio.

La empresa encargada de esta intervención que forma parte del conjunto de actuaciones puestas en marcha en los últimos años por el Ayuntamiento de Sagunto para la recuperación, mejora y puesta en valor del entorno monumental, es Arko10 Obras y Servicios de Levante SL.

Entre sus principales encargos destacan la ejecución del tramo de escalera que facilita el acceso a una zona con restos arqueológicos localizados junto a los contrafuertes del foro romano; la consolidación estructural y protección de restos arqueológicos identificados en el área; el acondicionamiento y mejora de la calle Vieja del Castillo y del entorno posterior del Teatro Romano, incluyendo la adecuación de bordes de calzada, tanto en lo referido a seguridad como a diseño; la instalación de barandillas y elementos de seguridad en los tramos con mayor desnivel; la sustitución de las rampas provisionales de contrachapado de madera situadas en la parte posterior del Teatro por otras nuevas, estables y conformes a la normativa de accesibilidad; la adecuación del acceso a la cávea oeste del Teatro Romano y mejora del entorno inmediato; y la renovación y mejora de la señalética interpretativa y direccional.

 

Estas obras persiguen, además, dos objetivos fundamentales como son completar la puesta en valor de la ocupación íbera del Tossal del Castell, ampliando su integración dentro del recorrido de la ciudad ibero-romana y su posterior romanización y permitiendo a las personas visitantes comprender la evolución urbanística de Sagunto desde su origen íbero hasta su plena romanización, por una parte, y por la otra proseguir el proyecto global RACONS: Itineraris amb replanell, orientado a la mejora del entorno del conjunto monumental.

Se trata, pues, de intervenciones destinadas a la puesta en valor del espacio urbano de carácter histórico-arqueológico con criterios de integración paisajística, mejora funcional y seguridad para visitantes.

“El Ayuntamiento de Sagunto exige del resto de administraciones que se impliquen en nuestro patrimonio histórico e industrial, y continuamos reivindicando que son necesarias intervenciones ambiciosas tanto en el Castillo como en el Teatro Romano o en la Nave de Talleres, por poner algunos ejemplos en los ámbitos competenciales del Ministerio de Cultura y de la Generalitat Valenciana”, ha reclamado el alcalde, Darío Moreno. “Pero para poder tener fuerza a la hora de hacer todas esas reivindicaciones y exigencias es importante que el Ayuntamiento de Sagunto también dé ejemplo, y aquí tenemos una buena muestra con esta intervención que mejora la accesibilidad y dignifica nuestro patrimonio”, proseguía el primer edil.

“Con esta actuación damos un paso más en el compromiso del Ayuntamiento con nuestro patrimonio”, ha anunciado, por su parte, la concejala de Patrimonio Cultural, Natalia Antonino. “Queremos que el Castillo y el Teatro Romano sigan siendo lugares vivos, abiertos a todos y que puedan disfrutarse con seguridad y facilidad”, ha manifestado. “Mejorar la accesibilidad y la seguridad en los principales enclaves monumentales es esencial para garantizar su disfrute y su preservación a largo plazo”, ha concluido.