El alumnado saguntino participante en Alternatura a la Escuela corona el Castillo de Aín
Además de estudiantes del CEIP Mediterráneo y del CEE Albanta, a esta excursión se ha sumado alumnado de Erasmus
La Policía Local organiza esta acción para concienciar sobre las obligaciones de las personas que tienen este tipo de mascotas

La Policía Local de Sagunto ha comenzado una campaña de información, sensibilización y control relativa a la tenencia de perros potencialmente peligrosos (PPP). Hasta mediados del presente mes la acción tiene como objetivo poner en conocimiento de las personas que poseen este tipo de mascotas sus obligaciones y responsabilidades. A partir del 17 de noviembre comenzará la segunda fase de la campaña con controles de infracciones por parte de los agentes policiales.
La campaña se ha puesto en marcha como consecuencia de las tres mordeduras de gravedad que se han contabilizado en lo que va de año por parte de esta tipología de perros. De igual modo, cabe mencionar que la cantidad de licencias otorgadas por el Ayuntamiento de Sagunto para la tenencia de perros potencialmente peligrosos es muy reducida en comparación con el número de PPP registrados en el municipio.
Cualquier persona que decida tener un perro de una de las razas catalogadas como potencialmente peligrosas debe obtener una licencia municipal que se renueva cada cinco años. La carencia de este tipo de permiso supone una infracción muy grave, que comporta una sanción de entre 2.400 y 15.000 euros.
Para conseguir este documento se debe ser mayor de edad, así como presentar un certificado de aptitud psicológica y acreditar la contratación de un seguro de responsabilidad civil por daños a terceros con una cobertura mínima de 120.000 euros. Por último, tampoco se deben tener antecedentes penales ni haber sido sancionado por infracciones a la ley de animales potencialmente peligrosos.
Cuando los PPP se encuentren en el espacio público deben ser conducidos por una correa no extensible de menos de dos metros de longitud y llevar puesto un bozal homologado adecuado para su raza. Cabe mencionar que una persona nunca debe llevar a dos PPP a la vez. Finalmente, el titular del animal tiene que portar consigo la licencia de tenencia y el registro en el censo municipal.
La concejala delegada de la Policía Local de Sagunto, María José Carrera, ha subrayado la importancia de implementar este tipo de campañas de concienciación “tan necesarias para poder cumplir con las exigencias ciudadanas”, así como con los objetivos marcados desde el departamento que dirige: “Trabajamos para mejorar nuestra ciudad”. La concejala del Ayuntamiento de Sagunto ha anunciado que continuarán realizando campañas sobre otros asuntos problemáticos como la seguridad en zonas comerciales o diversas cuestiones relacionadas con la movilidad urbana.
Además de estudiantes del CEIP Mediterráneo y del CEE Albanta, a esta excursión se ha sumado alumnado de Erasmus
El área de Promoción Económica organiza breves formaciones gratuitas para mejorar las competencias laborales ciudadanas
El Servicio de Atención e Información Ciudadana (SAIC) incrementa las atenciones presenciales en un 18 % y agiliza las tramitaciones por sede electrónica