DEPORTES

El Consistorio felicita a Alicia Munuera por su título de campeona de España de halterofilia Sub-15

La atleta local levantó 59 y 65 kg en el movimiento de arrancada y 79 y 86 en el de dos tiempos. Además, contribuyó al triunfo por equipos de la federación valenciana

La halterófila de Puerto de Sagunto Alicia Munuera ha visitado este viernes el Ayuntamiento de Sagunto, donde ha sido recibida como reconocimiento por su campeonato de España de halterofilia Sub-15, conseguido en Cullera el día 4 de octubre.

La levantadora, que milita en el Club Valencia de Halterofilia, participó en la categoría de más de 69 kg y, además de su logro personal, también contribuyó decisivamente al triunfo por equipos de la federación valenciana.

Munuera alzó 59 y 65 kg en el movimiento de arrancada y en el tercer levantamiento se quedó muy cerca de alzar 71 kg. En la modalidad de dos tiempos logró alzar 79 y 86 kg, lo que le valió para obtener también el oro en este formato, e incluso intentó en una tercera prueba batir el récord de España de la categoría, situado en 92 kilos, aunque finalmente no lo consiguió.

Así, se proclamó campeona con un total olímpico de 151 kg y, además, contribuyó de manera determinante con su puntuación a que la federación valenciana se impusiera por equipos con un total de 492,77 puntos. El combinado autonómico quedó por delante de la federación madrileña, que sumó 468,88 puntos.

El alcalde, Darío Moreno, y el concejal de Actividad Física, Salud y Deportes, Javier Timón, han dado la enhorabuena a la deportista por este logro que, en palabras del edil de Deportes, “refuerza el excelente momento que vive la halterofilia valenciana impulsada por una nueva generación joven y talentosa”.

“Más allá del talento y de los logros, contar con esos valores de agradecimiento a tu entorno es fundamental. Si se aúna talento, esfuerzo, sacrificio y trabajo, esa combinación hace que se puedan alcanzar logros deportivos, pero la excelencia deportiva necesita de más elementos, y entre ellos están los entrenadores y también la familia. Todo ello forma parte de ese entrenamiento invisible, de esa parte que no se ve en la competición”, ha señalado Timón dirigiéndose a la atleta, quien ha agradecido el apoyo al Consistorio, a sus entrenadores, Miguel Ángel Monge y Manuel Egea, y a su familia, quienes la han acompañado también en la cita.

“Ha sido un año lleno de competiciones, esfuerzo y muchas emociones, pero también de grandes aprendizajes y recompensas. Culminar la temporada con el oro en el campeonato de España Sub-15 es un sueño hecho realidad, fruto de muchas horas de trabajo, constancia y pasión”, ha relatado la levantadora.

“Unido a ese talento y a esa capacidad de trabajo y de esfuerzo también debe estar el atrevimiento de intentarlo. Ese inconformismo por tu parte de intentar ir más allá e incluso intentar superar un récord define por qué representas la excelencia deportiva en nuestro municipio, ya a una edad tan temprana, y a la par traslada un mensaje muy potente a nuestra juventud”, ha concluido el concejal de Deportes.