POLÍTICAS LGTBIQ+ Y EDUCACIÓN

Sagunto refuerza su compromiso con la educación diversa y libre de LGTBIQA+fobia en las XV Jornadas de Educación de FELGTBI+

El encuentro reunió a representantes institucionales, docentes y activistas de toda España para compartir experiencias y avanzar en una educación más inclusiva, segura y respetuosa

El concejal de Políticas LGTBIQ+ y de Educación del Ayuntamiento de Sagunto, Raúl Palmero, junto al técnico de Políticas LGTBIQ+ Rafa Escoms participaron este fin de semana en las XV Jornadas de Educación de FELGTBI+, celebradas en La Laguna (Tenerife) y organizadas por la Federación Estatal LGTBI+ (FELGTBI+), la Asociación Diversas, el Cabildo de Tenerife y la Universidad de La Laguna.

El encuentro reunió a representantes institucionales, docentes, profesionales de la educación y activistas de todo el Estado para compartir experiencias y avanzar en la construcción de una educación más inclusiva, segura y respetuosa con la diversidad afectivo-sexual, de género y familiar.

Durante una de sus intervenciones, Palmero destacó el firme compromiso del Ayuntamiento de Sagunto con la defensa activa de los derechos del colectivo LGTBIQA+ desde todos los ámbitos, pero en especial desde el educativo, un espacio que consideró “fundamental para garantizar la igualdad real y prevenir los discursos de odio que siguen presentes en la sociedad”.

“La educación es la primera herramienta para erradicar la LGTBIQA+fobia. No basta con hablar de respeto: hay que educar en la diversidad desde las aulas, con orgullo y sin miedo”, señaló el concejal. “Sagunto ha demostrado que las políticas de igualdad y diversidad no son un adorno, sino una prioridad democrática. Defender la educación inclusiva es defender la libertad, los derechos humanos y el futuro de nuestra juventud”, añadió.

El edil subrayó además la importancia de los espacios de encuentro entre territorios para fortalecer la cooperación entre administraciones públicas comprometidas con la diversidad.

“Las ciudades debemos aprender unas de otras. Lo que hoy compartimos aquí se traduce mañana en políticas más eficaces y en aulas más seguras. La red de municipios comprometidos con la diversidad es la mejor garantía frente al retroceso”, afirmó Palmero.

El programa de las jornadas incluyó mesas de experiencias docentes, talleres formativos y espacios de debate centrados en la inclusión educativa, la intersexualidad en la escuela, la prevención de la serofobia, la atención a la diversidad funcional y LGTBIQA+, así como una interesante ponencia sobre el impacto de la inteligencia artificial en los derechos fundamentales.

Las jornadas sirvieron también para visibilizar proyectos educativos innovadores y materiales pedagógicos elaborados por docentes y colectivos LGTBIQA+ de distintas comunidades autónomas, con el objetivo de dotar al profesorado de recursos prácticos para trabajar la diversidad en el aula.

Palmero y Escoms destacaron las buenas prácticas impulsadas desde Sagunto, tanto en el ámbito educativo como en la gestión municipal de la diversidad, que incluyen la colaboración con centros escolares, campañas de sensibilización, formación a personal docente y la consolidación de un programa de acciones y actividades.

“Nuestra presencia aquí no es solo institucional; es una declaración de intenciones. Sagunto seguirá siendo una ciudad orgullosa, diversa y comprometida con la igualdad y la diversidad, frente a quienes pretenden devolvernos al silencio”, concluyó el concejal.

Con esta participación, el Ayuntamiento de Sagunto refuerza su posición como referente en políticas públicas LGTBIQ+, apostando por una educación transformadora que fomente el respeto, la empatía y la convivencia desde edades tempranas.

Desde la Concejalía de Políticas LGTBIQ+ y la de Educación, el consistorio continuará impulsando programas de formación, sensibilización y acompañamiento a la comunidad educativa, en coordinación con entidades sociales y el tejido asociativo local, con el objetivo de consolidar una Sagunto orgullosa, plural y libre de LGTBIQA+fobia.