TURISMO

SICTED mantiene su apuesta por la calidad en Sagunto

En diciembre se conocerán las empresas y servicios galardonados con este distintivo que concede la Secretaría de Estado de Turismo

Sagunto celebró este jueves su Mesa de Calidad SICTED, reunión indispensable para que en diciembre la Secretaría de Estado de Turismo conceda el distintivo SICTED a todas las empresas y servicios cuyos informes se han revisado en esta mesa. Los informes reflejan todas las acciones obligatorias llevadas a cabo por las empresas pertenecientes a este sistema de calidad en nuestra ciudad; entre ellas destaca la realización de formaciones, mejoras en sus servicios, pasar una evaluación externa, etcétera.

La Mesa ha estado presidida por la concejala de Turismo, Natalia Antonino, y también han asistido la técnica de Turismo, Silvia Gilabert; la gestora SICTED del destino Sagunto, Amparo Hervás; la representante de Turisme Comunitat Valenciana Laura Pascual y representantes de diferentes asociaciones de comerciantes y empresas del municipio: José Luis Doblaré, de ACEISYC, y Joaquín Aragonés, de ASECAM.

En la Mesa también se han tratado los dos proyectos de mejora de destino que se han puesto en marcha este año dentro del proyecto SICTED. Por un lado, se ha celebrado el II Sagunto Talks, es decir una segunda jornada participativa entre las empresas y expertos en una materia decidida previamente; en concreto, este año la jornada versó sobre la gestión ambiental y la sostenibilidad, y fue ofrecida por el técnico Víctor Benlloch. La jornada se celebró en el Centro de Educación Ambiental de la Comunitat Valenciana y finalizó con una visita a sus instalaciones. El segundo proyecto de mejora ha sido la participación por primera vez de establecimientos de hostelería en la tarjeta ACTIVA, promoción realizada entre el departamento de Comercio y Mercados del Ayuntamiento de Sagunto y la Federación Comarcal de Asociaciones de Comerciantes Camp de Morvedre (FACOSA).

“La fortaleza del tejido empresarial local, tras once años de implantación del programa SICTED en nuestro municipio, demuestra el firme compromiso del destino con la calidad turística. Las empresas y servicios distinguidos han sabido consolidar una cultura de mejora continua, formándose, implicándose activamente en las acciones del programa y apostando por la hospitalidad como sello de identidad”, ha manifestado la concejala de Turismo, Natalia Antonino.

“Este esfuerzo colectivo refleja una actitud positiva e ilusionante ante los nuevos retos y cambios que puedan surgir, siempre con el objetivo de seguir mejorando la experiencia del visitante y reforzando la competitividad del destino”, ha agregado.

Sagunto cuenta con un total de 71 empresas y servicios con el sello de calidad SICTED, que son: Vora Riu comidas para llevar y catering, El Banco Largo, restaurante Boulevard, Hotel Barú, CEACV, Bravero Gourmet, casa modernista La Trinidad, Cocoa Beach Club, discoteca Mayimbe, Hotel Sagunto, Telepizza Puerto de Sagunto, Telepizza Sagunto, Villas de Corinto, Artesans Forn de La Melica, B&B Domus Atilia, Bodega Micó, Celia Peris Visitas Guiadas, Centro de belleza Ana Estada, Chocomel, El Lazo, Explora Sagunto, Global Vacacional, hotel Exe Puerto de Sagunto, La Costanera, Amarre 29, La Factoría ‘El Viejo Taller’, La Taverna de la Serp, Llibreria la Seu - Espai d'Art, Lola Torrente Centro de Belleza y Spa, Mesón Carretero, Mundotour, Pizzería Piccoli, Policía Local de Sagunto, Restaurante Le Fou, Shusi Time, Tapería Gernika, The Harbour, Restaurante Valentín, Asociación Morvedre Renascitur, Bodegas Ferri, Casa dels Berenguer, Domus Amabilis, Heladería El Paseo, Hotel Vent de Mar, Mariacaprichos, Mediterráneo Trovador, Museo Histórico de Sagunto, Pizzería Mariotti, Restaurante Vegetariano Frida, Teide Rooms, Tourist Info Puerto de Sagunto, Tourist Info Sagunto, Via del Pòrtic, Domus dels Peixos, playa de Puerto de Sagunto, playa de Almardà y Asociación Radiotaxi Sagunto y Camp de Morvedre y sus licencias 3, 5, 6, 8, 12, 15, 17, 19, 21, 22, 24, 26, 28, 33 y 38.