
Del 10 al 23 de noviembre, la Policía Local de Sagunto llevó a cabo una campaña específica para el control y la vigilancia del uso de vehículos de movilidad personal (VMP). A raíz de esta acción, el cuerpo de policía ha sancionado alrededor de un centenar de vehículos.
De los 500 vehículos controlados, aproximadamente, un 20 % circulaba sin respetar la normativa vigente. Además, se ha intervenido una decena de patinetes no aptos para la circulación al carecer de las características técnicas necesarias, así como por modificaciones realizadas que incumplían la normativa.
Entre las infracciones detectadas resaltan, entre otras, circular por zonas no habilitadas al efecto, circular con auriculares, sin prendas reflectantes o luces visibles entre el anochecer y el amanecer, o la conducción de este tipo de vehículos por menores de 15 años.
De cara al futuro, en 2026 habrá novedades para los VMP: la obligatoriedad del seguro obligatorio de responsabilidad civil y la homologación y registro de los patinetes. El objetivo de dichas medidas es mejorar la seguridad y la regulación. Por lo tanto, a la hora de adquirir un VMP, habrá que tener en cuenta que los comercializados a partir del 22 de enero de 2024 deberán estar certificados para su uso, y los adquiridos con anterioridad podrán circular, aunque no dispongan de certificado hasta el 22 de enero de 2027. A partir de esa fecha, solo podrán circular los VMP que cuenten con la certificación correspondiente.
La concejala de Policía Local, María José Carrera, asegura: “Realizamos una valoración muy positiva de la campaña de control de VMP. Con ella hemos atendido una de las demandas más recurrentes de nuestros vecinos, mejorando la garantía de seguridad de los peatones y la circulación de este tipo de vehículos en vías y condiciones adecuadas”. Asimismo, añade: “También se ha retirado de la circulación los VMP que no cumplían con las características técnicas exigibles”.