
El Programa Itinerarios de Inclusión Social de la Concejalía de Servicios Sociales ha comenzado un taller para favorecer la empleabilidad de 54 personas desempleadas de larga duración con carencias formativas y dificultades de acceso al mercado laboral. La acción del Ayuntamiento de Sagunto está cofinanciada por la Unión Europea a través del Fondo Social Europeo Plus (FSE+) de la Comunidad Valenciana 2021-2027.
El objetivo de la iniciativa es impulsar la empleabilidad a través del desarrollo personal y el fortalecimiento de las competencias clave para mejorar la autonomía, así como el acceso a oportunidades formativas y laborales. Asimismo, también se pretende estimular la participación activa en la comunidad de estas personas con el taller.

Esta iniciativa tiene una duración de entre 40 y 66 horas distribuidas en varias sesiones semanales y se divide en tres bloques formativos: Logística, Limpieza industrial y Hostelería. La entidad que imparte el curso es Open Space Comarcal, una organización colaborativa y emprendedora que trabaja para mejorar las capacidades técnicas y la gestión de conocimientos de las personas participantes.
La concejala de Servicios Sociales, Nuria Carbó, asegura que es “muy gratificante haber podido hacer estos tres cursos en esta última etapa del año, ya que la intención siempre es facilitar herramientas y recursos para todas estas personas que tienen difícil el acceso al mundo laboral”. Asimismo, añade que el departamento intenta siempre amoldarse “a las necesidades del mercado laboral en cada momento”.

