La Escuela Municipal de Teatro abre las inscripciones para el curso en que cumple 20 ediciones
A modo de celebración se organizarán actividades artísticas como exposiciones, conferencias, actuaciones callejeras o lecturas dramatizadas, entre otras
Tal y como ha explicado el concejal de Mantenimiento, Pepe Gil, «las farolas que están puestas actualmente son provisionales debido a que el fabricante aún no ha podido proveer las nuevas. La obra está finalizada a falta de que se instalen las nuevas farolas. Por otro lado, estamos también pendientes de que Telefónica pase los cables de telefonía por las nuevas instalaciones que hemos hecho en la acera para eliminarlas de donde estaban».
En este sentido, desde el departamento de Mantenimiento se detectó que la acera de la calle Virgen de Begoña que linda con el Colegio Cervantes tenía un problema importante de accesibilidad y se encontraba en una zona de mucho tránsito peatonal. La acera presentaba una anchura aproximada de 1,20 metros y, además, existían dos postes de madera para la sujeción de redes aéreas de servicios que hacían que el ancho de paso se redujera a unos 40 centímetros, esto hacía que la acera fuera prácticamente impracticable.
Por esa razón, el departamento de Mantenimiento solicitó la ampliación de la acera dotándola de mayor accesibilidad, para lo que ha sido necesaria la eliminación de las redes aéreas de servicios, ejecutando redes subterráneas que no constituyan obstáculos al tránsito peatonal.
El contrato fue adjudicado a la empresa Pavasal Constructora S.A. por un coste de unos 42.000 euros aproximadamente, IVA incluido, y el plazo de ejecución ha sido de dos meses desde la formalización del contrato, además de un año de garantía.
Cabe destacar que la renovación, mejora y conservación del patrimonio municipal es un aspecto de especial incidencia, sensibilidad social y económica en el funcionamiento diario de los servicios municipales. En ese sentido, y a pesar de que el inicio de las obras estaba previsto para el mes de mayo, se esperó a que las clases de este curso 2020-2021 terminaran para poder empezar con la mejora de la zona y que esto no supusiera un problema para el alumnado del CEIP Cervantes, ya que accede al colegio por ese lateral.
A modo de celebración se organizarán actividades artísticas como exposiciones, conferencias, actuaciones callejeras o lecturas dramatizadas, entre otras
En total, se han ejecutado más de 40 intervenciones en 13 instalaciones escolares, a falta de una inversión adicional de 94.000 euros entre septiembre y diciembre
El Ayuntamiento de Sagunto también ha licitado este contrato, que se suma a la inversión en la plaza Vicente Aleixandre del mismo barrio