Aigües de Sagunt realiza inversiones para mejorar las redes de agua y de alcantarillado en diferentes calles de la localidad

Según informan desde el consistorio, estas inversiones se están realizando debido a que, actualmente, las redes de agua potable y de saneamiento de algunas calles presentan problemas que afectan a su funcionamiento

Calle Canalejas

A lo largo de este año, la empresa mixta Aigües de Sagunt está realizando inversiones para mejorar las redes de agua y de saneamiento en algunas de las calles de la ciudad. Concretamente los trabajos han consistido en adecuar y renovar las redes de agua potable, de alcantarillado, y de pluviales.

Independientemente de las inversiones que lleva a cabo la empresa mixta, estas han sido realizadas utilizando la tarifa transitoria (euro solidario) y dan respuesta a problemas inicialmente no previstos, pero que el Ayuntamiento de Sagunto ha considerado urgente solucionar.

Hasta la fecha se han realizado un total de 12 obras y han supuesto un coste total o inversión de aproximadamente 1.288.768 euros (I.V.A incluido), dos de ellas han comenzado esta misma semana, la de la calle Dolors de Sagunto y la calle Canalejas de Puerto de Sagunto. Además de estas dos inversiones, se ha actuado en otras zonas o calles como son: Padre Pellicer, Dos de Mayo, Jorge Guillén, General Martínez Campos, Canet de Berenguer, Assalit de Gudal, Buen Suceso y en la calle Libertad.


Calle Dolores

Uno de los retos que el concejal delegado del departamento de Mantenimiento y de la empresa mixta Aigües de Sagunt, Pepe Gil, se ha propuesto es «coordinar al máximo las actuaciones que desde un departamento u otro hacemos en la vía pública, esta coordinación sin duda nos hace ser más eficientes con los recursos públicos y también mejorar nuestra efectividad con las inversiones realizadas. Aun así tengo que reconocer que es una tarea complicada y que en algún caso la intervención del ayuntamiento se ha retrasado más del que sería conveniente. Trabajaré para que esto no pase». Asimismo, Gil ha señalado que en breve se pondrá en marcha la oficina del ciclo integral del agua para mejorar el servicio a los ciudadanos.

Las obras han consistido, generalmente en la adecuación y renovación de redes de agua potable por un lado y de aguas residuales y pluviales por otro para dar solución a los problemas habituales que se generaban debido a la insuficiente capacidad hidráulica de los colectores existentes lo cual provocaba unas elevadas sedimentaciones, atascos continuos, e insuficiente capacidad cuando se producían episodios de fuertes lluvias.


Calle Dolores

Por lo que se refiere a las causas principales de las obras de renovación en las redes de agua potable se encuentran, en muchos casos, el reducido diámetro de las tuberías así como el material con el que están realizadas, por ello, los trabajos han consistido frecuentemente en la sustitución del fibrocemento por polietileno y ampliar el diámetro de las tuberías ya que muchas habían visto también superada su vida útil presentando serios problemas de aterramientos y rotura de paredes.

Otras obras más específicas han sido, por ejemplo, las realizadas en la Calle Canet de Berenguer cuyo objeto fundamental era el de ejecutar las acometidas de esta calle para evitar el vertido ilegal de las naves existentes sobre una acequia que recogía sus aguas negras y las terminaba vertiendo sobre el medio natural. Por otro lado también se encuentra la inversión realizada para la canalización de agua potable y la instalación de una fuente bebedero y desagüe en la calle Assalit de Gudal.