Las actividades que el Ayuntamiento de Sagunto ha organizado este año en torno a la celebración del día de la Comunidad Valenciana finalizaron el miércoles, 9 de Octubre, después de dos semanas con la procesión cívica del Día de la Comunitat. Diferentes asociaciones y colectivos locales han colaborado durante dos fines de semana para llevar a cabo diversos eventos de carácter cultural, festivo y folklórico.
La concejala de Cultura y de Fiestas, Asun Moll, ha agradecido la participación y la colaboración de las diferentes asociaciones en los actos alrededor del 9 d’Octubre y ha felicitado la gran participación tanto en lo que respecta a los actos de Moros y Cristianos como al Mercado Medieval y a la procesión cívica del 9 d’Octubre por parte de la ciudadanía de Sagunto y de visitantes. “Hemos tenido una amplia agenda cultural llena de actividades de folklore, teatro y música, muy atrayente cultural, turística y patrimonialmente”, ha manifestado la concejala, quien ha recordado que este año como novedad el Ayuntamiento de Sagunto ha colaborado en el tradicional arròs amb fesols i naps organizado por la Asociación Porteña Hoguera de San Antón el día grande de la fiesta.
La programación propuesta para este año comenzó el sábado 21 de septiembre con el concierto Retrobem la nostra música, un concierto ofrecido por la Unión Musical Porteña, quien le pasaría el testigo a la Lira Saguntina el pasado 28 de septiembre, ya que interpretaron el mismo concierto pero en ubicaciones distintas.
También cabe destacar el Mercado Medieval que este año ha contado con una mayor participación, con una cuidada ambientación, así como con espectáculos teatralizados. Caballeros con armadura, grupos de percusión y diferentes puestos de gastronomía y artesanía llenaron las calles del casco histórico de la ciudad.
El viernes 27 de septiembre tuvo lugar el pregón de las Fiestas de Moros y Cristianos, ofrecido por el alcalde de Sagunto, que dio pie a todas las celebraciones que se organizaron como el Día del Alardo, el Despojo del Moro, la Entrada de Moros y Cristianos con un recorrido distinto a años anteriores, el Día de la Conquista, las comidas y las cenas de hermandad, entre otros.
Este año el Ayuntamiento de Sagunto también organizó actividades en el núcleo de Puerto de Sagunto, con la colaboración de diferentes asociaciones, como un Mercado Popular en el paseo de la Gerencia o representaciones teatrales como el Premi Teatre Sainet Faller 2019 de la A.C Falla Palleter o Separeu-vos junts! de la compañía La Dependent.