La Concejalía de Bibliotecas amplía el horario de las salas de estudio de cara a la época de exámenes
Estos espacios permanecerán abiertos entre las 9 y la 1 de la madrugada desde el próximo lunes 19 de mayo hasta el 26 de junio
Las personas asistentes realizaron rutas por los senderos, practicaron deportes tradicionales y conocieron la historia de la zona
El programa municipal Alternatura del departamento de Actividad Física, Salud y Deportes del Ayuntamiento de Sagunto, realizó una salida al valle del Baztán en Bidasoa (Navarra) del 23 al 26 de junio, con motivo del pasado puente de Sant Joan. Las personas asistentes realizaron rutas por los senderos, practicaron deportes tradicionales y conocieron la historia de la zona, entre otras actividades.
Las rutas de este valle, que se sitúa en el Pirineo Atlántico, tienen por objeto dar a conocer la historia del contrabando de mediados del siglo XX en la comarca del Bidasoa. También se caracterizan por conservar su cultura tradicional, donde se siguen practicando sus deportes más antiguos.
Las personas asistentes realizaron la ruta acompañados por Mikel Albisu como guía y de su compañera Idoia a cargo de los fogones, «juntos formaron el binomio perfecto para hacerles sentir como en casa en el Albergue Orbela en Beintza Labaien», tal y como se indica desde Alternatura.
Entre las diversas actividades se pudo disfrutar de los senderos cubiertos de hierba, de partidas de frontón en el Albergue al acabar las rutas, y de las experiencias vividas en primera mano de un contrabandista de la zona. Como colofón a la jornada, el sábado por la noche la visita concluyó con una típica cena tradicional de chuleta y sidra.
Estos espacios permanecerán abiertos entre las 9 y la 1 de la madrugada desde el próximo lunes 19 de mayo hasta el 26 de junio
El Ayuntamiento de Sagunto ha organizado este proyecto para conmemorar el XX aniversario del Día Mundial contra la LGTBIQA+fobia
Últimas conferencias, recreaciones y talleres de una programación que contribuye a la candidatura de Sagunto a ser Patrimonio de la Humanidad