La XXII edición del Pacto Ciudadano contra la Violencia de Género de Sagunto suma cinco nuevas adhesiones
En total son 344 entidades las que se han comprometido a luchar por la erradicación de la violencia contra las mujeres
Esta acción ha sido organizada por el Instituto Nacional de Ciberseguridad en colaboración con el Ayuntamiento de Sagunto

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) en colaboración con el Ayuntamiento de Sagunto organizó los días 24 y 28 de octubre el taller “Ciberseguridad y buen uso de internet”. El primer día se completó la acción en el IES Jaume I con el alumnado del propio centro y el 28 se llevó a cabo en el Casal Jove de Puerto de Sagunto con alumnado escolar de varios centros. El alcalde de Sagunto, Darío Moreno y el concejal de Universidad, Ciencia e Innovación visitaron el pasado lunes 28 el taller en el Casal Jove de Puerto de Sagunto.
Este taller itinerante que se traslada por todo el territorio nacional tiene el objetivo de sensibilizar, concienciar, educar, promocionar y divulgar sobre la ciberseguridad a través de un conjunto de acciones. Este taller se configura de manera modular con 3 zonas claramente diferenciables y que en su conjunto forman una experiencia completa de concienciación en ciberseguridad: la zona informativa, la zona demostrativa y de capacitación y la zona de gamificación.
Estos talleres sirven para ayudar a los usuarios a llevar a cabo un cambio positivo de comportamiento en relación con la adopción de buenos hábitos de seguridad, como hacerles conscientes de su propia responsabilidad en relación con la ciberseguridad y contribuyen a minimizar el número y gravedad de incidencias de seguridad experimentadas por el usuario. Al mismo tiempo ofrecen asesoramiento sobre cómo actuar en caso de haber sido víctima de un incidente.
Todo este proyecto se realiza porque la ciberseguridad y la confianza digital son hoy dos de los retos más importantes a los que se enfrentan gobiernos, empresas y ciudadanía. Se trata de aspectos de crucial importancia en un contexto global, interconectado y dependiente de la tecnología como es el actual, por eso es imprescindible alcanzar la necesaria confianza en el ámbito digital.
El taller está formado por un stand itinerante, donde durante todo el horario del evento se han realizado mini-competiciones llevadas a cabo a través de juegos online o serious games con la finalidad de concienciar sobre un uso seguro y responsable de la Red.

En total son 344 entidades las que se han comprometido a luchar por la erradicación de la violencia contra las mujeres
El plazo permanecerá abierto hasta el 18 de diciembre y se pueden presentar candidaturas a las 10 categorías que se premian
Horno La Victoria, Restaurante Valentín, Bar Jamón Jamón, Hotel Sagunto y Heladería El Paseo han sido premiados en la III edición de ‘La sonrisa más bonita de Sagunto’