La Corporación Municipal de Sagunto se reunirá el jueves 6 en el Pleno ordinario de febrero
Será a partir de las 17 horas y la ciudadanía podrá seguirlo en directo a través de YouTube, las redes sociales y de forma presencial
La jornada ofreció una intensa agenda de entrevistas con empresas del sector energético, las smart cities y sostenibilidad, así como fondos inversores interesados en conocer el valor añadido que ofrece Sagunto. Además, a través de representantes de sus consulados, desde Bélgica y Francia mostraron su predisposición a visitar Sagunto y desde Austria y Rusia evidenciaron interés en la propuesta de Sagunto.
Para defender las propuestas de territorio, asistió el alcalde de Sagunto, Darío Moreno; la concejala de Promoción Económica e Industrial, María José Carrera; la coordinadora técnica comercial de Parc Sagunt, Teresa Ventura, y la presidenta de ASECAM, Cristina Plumed.
Darío Moreno aseguró que, estar presente en este tipo de jornada, «es muy importante porque hace visible Sagunto al mundo y permite mostrarnos como una ciudad dinámica, dotada de equipamientos de calidad y una gran red de infraestructuras comunicativas. Por todo ello, Sagunto es una ciudad capaz de crear sinergias positivas y atraer inversiones generadoras de empleo».
En su exposición, Moreno resaltó el valor geoestratégico de Sagunto como un enclave vertebrador del espacio mediterráneo, así como sus conexiones con Madrid y el Corredor Cantábrico. El alcalde mostró a los asistentes las potencialidades de un espacio dinámico y capaz de responder eficazmente a las demandas empresariales. Además, Moreno defendió la fortaleza del tejido empresarial local y destacó la buena sintonía existente entre las administraciones y agentes socioeconómicos del territorio exponiendo el exitoso caso de Parc Sagunt.
Complementando las presentaciones de cada ayuntamiento, se desarrollaron diferentes mesas redondas con distinta temática y en las que María José Carrera defendió la opción de Sagunto como una apuesta segura para las empresas. Durante su intervención, la concejal delegada de Promoción Económica e Industrial subrayó la existencia de buenas comunicaciones con los principales centros económicos nacionales, su proximidad con centros universitarios y la decidida apuesta de la ciudad por una formación de calidad que se ajuste a las demandas laborales.
La concejala recalcó la importancia de participar en la jornada ya que es «la mejor forma de establecer contactos y reuniones que muestren a Sagunto como una ciudad atractiva para la inversión. Hemos expuesto y defendido las virtudes de Sagunto con el objetivo de atraer empresas que impulsen nuestro desarrollo socioeconómico».
Por su parte, Teresa Ventura puso de relevancia el gran proyecto empresarial que es Parc Sagunt y que ya ha conseguido convencer a grandes empresas como Mercadona, Importaco o Crown Packaging. Durante su intervención, desglosó las ventajas que ofrece el parque empresarial y adelantó algunas de las oportunidades que ofrecerá Parc Sagunt II a los futuros inversores.
Por parte de Sagunto, se dio a conocer todo el potencial del municipio como son las zonas industriales actuales y futuras, como Parc Sagunt II o Camí la Mar; las infraestructuras de comunicación como son las autopistas, el ferrocarril o el puerto marítimo, una infraestructura de referencia en el Mediterráneo; así como los equipos humanos, la dinamización de la cultura o las diferentes ayudas al desarrollo empresarial tanto locales como autonómicas, estatales y europeas.
Será a partir de las 17 horas y la ciudadanía podrá seguirlo en directo a través de YouTube, las redes sociales y de forma presencial
La concejalía de Políticas LGTBIQ+ ha lanzado la marca ‘Espacios LGTBIQ+friendly’ para marcar los lugares de la ciudad libres de LGTBIfobia
Miembros de la Corporación Municipal, del funcionariado, de colectivos y la ciudadanía han guardado un minuto de silencio en señal de repulsa y condena