La Corporación Municipal de Sagunto se reúne este jueves en el Pleno ordinario de noviembre
Será a las 17 horas y la ciudadanía podrá seguirlo en directo a través de YouTube, las redes sociales y de forma presencial

“Hemos acabado este ciclo de actos para conmemorar el centenario de la siderurgia con una conferencia magnífica que recopila por parte de Buenaventura Navarro la historia de Puerto de Sagunto, una historia que abraza todo el siglo XX y lo que llevamos de siglo XXI”, ha declarado Fernández, quien ha recordado que el historiador acaba de presentar el tercer libro sobre la historia de Puerto de Sagunto.
El alcalde ha calificado la historia de Puerto de Sagunto y la siderurgia como “la epopeya de gente que tuvo que venir desde otras ciudades y territorios a ganarse la vida, que tuvieron que enfrentarse a condiciones de vida muy duras”. Fernández ha dicho que el pasado domingo “recordamos la muerte de muchas personas en accidentes laborales” y considera que esta historia “nos ha llevado a un escenario de saber convivir y saber luchar con dignidad”.

“Creo que todo este ciclo ha sido muy interesante para conocer la historia y hacer un ejercicio no de nostalgia sino, de una manera especialmente relevante, de memoria histórica, de memoria democrática. En definitiva, yo creo que un pueblo que mira a su pasado para defender los valores que son más compartidos y que nos llevan más al progreso es una ciudad por la cual merece la pena luchar y dedicar un esfuerzo”, ha valorado el alcalde.
Finalmente, Fernández ha querido agradecer el trabajo de todos los colaboradores que han hecho posible el ciclo ‘100 Anys de Siderúrgia’, “en especial a Antoni Gómez, que es quien ha diseñado la mayor parte de los actos, también a Dionís Martínez, que ha sido uno de los colaboradores más directos”, así como a todas las personas que han colaborado en las conferencias, obras de teatro, exposiciones y charlas.
Será a las 17 horas y la ciudadanía podrá seguirlo en directo a través de YouTube, las redes sociales y de forma presencial
La Policía Local organiza esta acción para concienciar sobre las obligaciones de las personas que tienen este tipo de mascotas
Además de estudiantes del CEIP Mediterráneo y del CEE Albanta, a esta excursión se ha sumado alumnado de Erasmus