Sagunto inaugura la 42ª edición del festival Sagunt a Escena
La obra que ha abierto la programación es Los dos hidalgos de Verona, del director Declan Donnellan
El viernes 7 de febrero el festival comenzó con distintos talleres como el de Dibujo e lustración manga, un Showcooking de sushi y maki y de Iniciación al coreano. A continuación, comenzaron los talleres de K-pop dance, de Origami (papiroflexia japonesa) un Showcooking de dulces japoneses y de Accesorios Cosplay. Además, también hubo un concurso de dibujo manga, se proyectó El tiempo contigo de Makoto Shinkai y el grupo Metal Bikini ofreció un concierto del rock más friki de la galaxia.
El sábado 8 continuaron los talleres durante todo el día entre los que se encontraban sobre Hangul (caligrafía japonesa), Dibujo e ilustración manga, Origami, Kendo (esgrima japonés), un Showcooking de sopas y guisos japoneses y K-pop dance. En cuanto a los concursos, hubo de Mangetsu dance, Karaoke y Cosplay.
El concejal de Juventud e Infancia, Guillermo Sampedro, ha asegurado estar «muy satisfecho con el resultado de esta edición gracias a la participación de tanta gente y al buen funcionamiento de los talleres, ya que este año era el que más talleres habíamos incorporado, sobre todo de cultura japonesa y coreana, que era el punto fuerte. Todo lo demás ha funcionado muy bien, tanto los stands como las zonas de videojuegos, las zonas infantiles o los castillos hinchables». Sampedro ha destacado que la gente «amante del manga y la cultura japonesa «ha salido bastante contenta de esta edición, sobre todo la juventud».
Dentro de la programación, también se incluían encuentros con autores e ilustradores como Shaun Elay; un espacio para youtubers con la visita del dúo Bleda y Vulvarde, así como exhibiciones de judo por parte del Club Judo Canet y Judo Gilet y de kendo por la Escuela Deportiva de Kendo Universitat de València.
Aparte de las actividades programadas, también se podían encontrar los más de 15 stands de merchandising e ilustración manga y anime, rock japonés, k-pop y comida japonesa; una zona de videojuegos retro con Super Nintendo, Mega Drive, Atari, Playstation one, PS4 y Arcade; una de juegos de mesa; una zona IWAT con Hoverboard eléctricos y Circuito Mario Kart; una zona Virtual Reality; un photocall y personajes animados; una zona K-pop y Random Dance, y un Quiz Kahoot durante el Festival.
La asociación La Cova del Llop, los Cines Yelmo, el restaurante Sushi Time y la empresa Game Crew, han colaborado en esta edición del festival, además del Club Judo Canet y la Universitat de València, quienes donaron premios en los concursos.
La obra que ha abierto la programación es Los dos hidalgos de Verona, del director Declan Donnellan
Los dos hidalgos de Verona lleva la firma del director Declan Donnellan, experto en este dramaturgo inglés. La actividad de mediación Turismointerior Vol#9 Sagunt inicia el programa del Off con el vecindario del núcleo histórico
El guitarrista de Mataró fue uno de los participantes de la fase de selección que se celebró el pasado sábado como cierre de la programación de Música al Port