Ciudadanía y turistas vivieron la final de la 3ª etapa de la Vuelta Comunidad Valenciana Féminas en Sagunto

El evento, que por tercer año pasa por la ciudad, fue retransmitido en directo a través de internet para el mundo
Imagen 1Imagen 2


La ciudadanía de Sagunto y los turistas que visitaron la ciudad el pasado fin de semana pudieron disfrutar de la Vuelta Comunidad Valenciana Féminas ya que la ciudad se convirtió en paso y final de la 3ª etapa de esta competición el sábado por la mañana. La meta se instaló en la avenida Mediterráneo donde cientos de amantes de este deporte, turistas y curiosos se acercaron a ver a las ciclistas finalizar la carrera.

Por tercer año, Sagunto acogió este evento, que partió desde Valencia y atravesó Poble Nou, Moncada, San Isidro de Benagéber, Náquera y Serra hasta llegar al punto más alto en el Alto de l’Oronet; continuó hasta Torres Torres, Quartell y entró por la carretera CV-320 al núcleo de Puerto de Sagunto, aproximadamente a las 12.50 horas. Seguidamente, el pelotón atravesó el núcleo de Sagunto, donde aficionados animaron a las corredoras, y se encaminó hacia Gilet, Estivella y de nuevo pasó por Quartell para volver a entrar a Puerto de Sagunto y atravesar la línea de meta.

Un total de 175 ciclistas venidas de 40 países, pertenecientes a 25 equipos de 12 nacionalidades, de los cuales 8 son españoles, participaron en este evento que atravesó Sagunto una vez más. Cabe destacar, también, el trabajo de las más de 60 personas voluntarias, así como de los cuerpos de Protección Civil, Policía Local y Guardia Civil, que ayudaron a que la carrera transcurriera con toda normalidad.





Para el concejal de Deportes, Javier Raro, con este evento «demostramos una vez más el apoyo del Ayuntamiento con el deporte femenino y además nos satisface acoger una competición que ha sido retransmitida por internet para todos los países del mundo, con lo que volvemos a vender la ciudad de Sagunto y, en este caso, Puerto de Sagunto a todo el mundo a través del deporte». La alcaldesa por sustitución, María José Carrera, y otros concejales de la Corporación Municipal tampoco quisieron perderse este evento.

La mexicana Yareli Salazar, del equipo Astana, fue la ganadora de la etapa con un tiempo de 2 h 23 min y 38 seg. El equipo de Salazar también ganó la etapa. La corredora de Torrent (Horta), Cristina Martínez se proclamó como mejor ciclista de la Comunidad Valenciana en esta etapa y la corredora Anna Van der Breggen mantuvo el liderato. La mejor corredora Sub23 fue, en este caso, la italiana Greta Marturano; la líder de los esprints especiales fue la mexicana Yareli Salazar, y la mejor escaladora fue la vasca Ane Santesteban.