Exposiciones, talleres, charlas, documentales y libros por el Día Internacional de la Mujer 2025 en Sagunto
La programación se prolongará desde febrero hasta finales de abril y tendrá su punto central en la manifestación del 8M
Mañana, sábado 28 de agosto, será la función final en el Teatro Romano de la 38ª edición del festival Sagunt a Escena. Se trata de Clitemnestra, una producción del Teatre Principal de Palma en la que Agustí Villaronga adapta y dirige esta nueva obra teatral basada en la obra La casa de los nombres, de Colm Tóibín.
En el libro, el autor humaniza Clitemnestra, un personaje clave de la literatura clásica griega, como lo hizo con la Virgen en ‘El Testament de Maria’. En palabras de su director, Agustí Villaronga: «la base de esta función es que cuestiona los poderes absolutos y analiza todos los condicionamientos de la libertad desde las estructuras del poder».
La obra está interpretada por: Núria Prims, Josuè Guasch, Marc Bonnín, Sara Sánchez, Marina Font, Aitor Gabaldà y Martina García.
Cabe recordar que Clitemnestra fue esposa de Agamenón y madre de tres hijos: Electra, Ifigenia y Orestes. Como ofrenda a los dioses, la joven Ifigenia fue sacrificada por su propio padre, Agamenón. Y Clitemnestra vengó esta muerte con la ayuda de su amante Egisto.
La tradición occidental nos ha mostrado una Clitemnestra como la representación de la maldad: infiel, cruel, asesina, embaucadora y mala madre. A través de ella se construyó un mensaje misógino que se plasmó en la Orestíada de Esquilo, se transmitió a Eurípides y Sófocles (sus contemporáneos) y se consolidó en el siglo XVII con las tragedias francesas de Racine. Tóibín, prescindiendo de la tradición, aporta una nueva sensibilidad para que este dolor que nos transmite Clitemnestra, que nos llega de lejos, esté muy vivo, y sea más cercano y más indulgente.
En esta función Agustí Villaronga ha elegido un capítulo de La casa de los nombres, de Colm Tóibín, con el que se centra en el personaje de Clitemnestra, hija de Zeus, esposa de Agamenón y madre de Ifigenia, Electra y Orestes. Ella cuenta su tragedia y su venganza matizando, explicando los motivos por los que la leyenda la condenó sin escuchar su versión. De alguna manera se trata de la redención del personaje.
Las entradas tienen un precio de 18, 14 y 10 euros en función de la ubicación: Cávea A (ima cavea), Cávea B (media cavea) o Cávea C (summa cavea) respectivamente. El público interesado en asistir puede comprar las localidades a través de la plataforma Entradas.com o presencialmente en el Teatro Rialto de Valencia, de lunes a viernes de 17:00 a 20:00 horas y miércoles también de 11:00 a 13:00 horas, así como en la taquilla del festival ubicada en el vestíbulo del Ayuntamiento de Sagunto de miércoles a sábado de 18:00 a 21:00 horas y los días de función desde las 18:00 horas hasta el inicio del espectáculo. Para más información sobre teléfonos, reservas y descuentos, puede consultarse la página web oficial de Sagunt a Escena.
Sagunt a Escena es el festival de teatro, danza, música y circo que organiza el Institut Valencià de Cultura de la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte, en colaboración con el Ayuntamiento de Sagunto y la Diputación Provincial de Valencia. Este año 2021 se celebra su XXXVIII edición.
Durante la representación de esta obra se contemplarán todas las medidas sanitarias de prevención frente a la pandemia por parte de la organización. Se recuerda que estas precauciones serán, asimismo, de obligado cumplimiento por parte del público asistente.
La programación se prolongará desde febrero hasta finales de abril y tendrá su punto central en la manifestación del 8M
La empresa Llop Proyectos Integrales SL obtiene la mayor puntuación para resultar adjudicataria del contrato por un importe de 3,9 millones de euros
La actuación está enmarcada en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino y financiada por los fondos Next Generation de la Unión Europea