La concejalía de Agricultura ha abierto la convocatoria para cultivar huertos urbanos
El plazo para presentar la solicitud acaba el 28 de febrero y los beneficiarios de las parcelas cultivables se elegirán por sorteo
Este Taller se ha desarrollado a lo largo del mes de marzo y abril en varias sesiones que se han impartido semanalmente al total de 16 alumnos y alumnas del curso. El Taller de Habilidades Sociales está dentro del proyecto de actividades de apoyo educativo y extraescolares, Sagunto Ciudad Educadora, a raíz del proyecto conjunto presentado por el departamento de Educación del Ayuntamiento de Sagunto.
El concejal delegado de Educación, José Manuel Tarazona ha declarado: «Nuestro objetivo es que nadie se quede atrás, favoreciendo las políticas activas de ocupación a través de la formación. En concreto este curso, el PFCB ha funcionado muy bien, con un alumnado implicado y responsable y unas profesoras que han hecho un gran trabajo formativo para que se cumplieran los objetivos docentes previstos. Alumnos que, hay que decir, necesitan un apoyo formativo adaptado a sus circunstancias para que logren oportunidades reales a la hora de acceder al mundo laboral, en este caso, dentro de actividades de comercio y en el ámbito de la distribución comercial. Por eso damos las gracias también a las empresas que los han acogido para hacer las prácticas o FCT. Sin duda trabajamos para ser Ciudad Educadora».
El taller de habilidades sociales se ha impartido al alumnado PFCB de Actividades Auxiliares de Comercio, compuesto por jóvenes con edades comprendidas entre 16 y 21 años y que no hayan obtenido el título de la ESO. El objetivo de este PFCB es posibilitar la inserción sociolaboral del alumnado y la adquisición de determinadas competencias profesionales.
Los objetivos del programa del Taller de Habilidades Sociales impartido en el PFCB, son, en líneas generales, conocer qué son las Habilidades Sociales y cómo influyen en nuestra vida social, la comunicación verbal y no verbal, las barreras y los estilos comunicativos, qué es la empatía y la escucha activa, la identificación y la transformación de los conflictos y como gestionar nuestras emociones para mejorar las relaciones interpersonales.
El PFCB de Actividades Auxiliares de Comercio de este curso, es un programa puesto en marcha por el Departamento de Educación del Ayuntamiento de Sagunto, mediante una subvención que el Ayuntamiento recibió por valor de 40 406 euros por parte de la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte y que corresponde al 84,18% del importe total del programa.
En líneas generales, los Programas Formativos de Calificación Básica constituyen una oferta formativa adaptada a las necesidades específicas del alumnado que, por algún motivo, no ha podido conseguir los objetivos previstos en la Educación Secundaria Obligatoria dentro de la enseñanza reglada o que presenta necesidades educativas especiales asociadas a condiciones personales que hayan impedido la consecución de estos estudios secundarios. Estos programas se adaptan a las circunstancias personales de sus destinatarios y posibilitarán su inserción sociolaboral.
En cuanto a la Formación en Centros de Trabajo (FCT), el alumnado de este año las hará en empresas como Merkal Calzados, Recambios Vives y Gifies. Los alumnos y alumnas se han distribuido en dos grupos: el primero del 3 de mayo a 21 de mayo, y el segundo grupo del 24 de mayo al 11 de junio. El horario varía según la empresa, así hay alumnos que van en horario por la mañana y otros en horario por la tarde.
También está previsto un Taller de Autoestima para desarrollar con el mismo alumnado del PFCB dentro del proyecto de actividades complementarias y apoyo educativo y de atención al alumnado vulnerable en tiempo de COVID-19, entre los meses de mayo-junio; los objetivos previstos son mejorar el autoconocimiento y la percepción de uno mismo y de los otros, la autoimagen, la valoración de nuestro auto concepto y el respeto y la confianza en nuestras posibilidades.
El plazo para presentar la solicitud acaba el 28 de febrero y los beneficiarios de las parcelas cultivables se elegirán por sorteo
Ambas sedes serán los escenarios de esta jornada el sábado 15 de febrero a partir de las 9:15 horas
El objetivo de este grupo de trabajo es asegurar la coordinación y comunicación entre los municipios de la comarca ante una posible emergencia