La XXII edición del Pacto Ciudadano contra la Violencia de Género de Sagunto suma cinco nuevas adhesiones
En total son 344 entidades las que se han comprometido a luchar por la erradicación de la violencia contra las mujeres
El taller de formación ‘Sabores’ forma parte del Programa Itinerarios de Inclusión Social del departamento de Servicios Sociales y está financiado por el Fondo Social Europeo. Lo lleva a cabo la entidad Mil.una Sagunt y tiene una duración de seis meses

Dentro del marco de acción del Programa Itinerarios de Inclusión Social impulsado por el departamento de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Sagunto, se ha iniciado el taller de formación ‘Sabores’. Lo lleva a cabo la entidad Mil.una Sagunt, tiene una duración de seis meses y en él participan 15 personas, a quienes se les va a dotar de habilidades en cocina básica y en competencias para la autonomía personal y social.
El Programa Itinerarios de Inclusión Social, financiado por el Fondo Social Europeo, tiene como finalidad facilitar la integración social de las personas en situación de vulnerabilidad y/o exclusión social desde la promoción de acciones que promuevan su propia participación en los procesos de intervención.
Asimismo, a la presentación del taller ha asistido el concejal de Servicios Sociales, Alejandro Sotoca, quien les ha dado la bienvenida y ha acompañado al alumnado y profesorado a conocer las instalaciones. En este sentido, ha indicado que «dentro del programa de inclusión social hemos presentado un nuevo programa, Sabores. Un programa de itinerarios que está financiado por un fondo social europeo, trabaja la integración de las familias en riesgo de vulnerabilidad. Por esta causa, hemos decidido hacer este nuevo programa Sabores donde las personas que van a participar, que son 15 tanto hombres como mujeres, van a dotarse de unas habilidades mínimas de nutrición y cocina. Es la idea para que personas en riesgo de exclusión puedan tener una oportunidad de mejorar su calidad de vida».

Se trata de un instrumento para la integración de personas titulares y beneficiarias de la Renta Valenciana de Inclusión (RVI) adaptado a los diferentes perfiles de vulnerabilidad, muchas de ellas también beneficiarias del Ingreso Mínimo Vital (IMV), así como aquellas personas que se encuentren en situación de vulnerabilidad y/o exclusión social que precisen de un itinerario, implementado en las entidades locales, a través de unas unidades de itinerario de inclusión social.
La realización del taller ‘Sabores’ se considera un instrumento clave para favorecer la inclusión social de las personas participantes, también con vistas a promover la igualdad de oportunidades, su participación activa y la mejora de la empleabilidad. Todas estas acciones están contenidas en el itinerario individualizado de inclusión de cada participante.

En total son 344 entidades las que se han comprometido a luchar por la erradicación de la violencia contra las mujeres
El plazo permanecerá abierto hasta el 18 de diciembre y se pueden presentar candidaturas a las 10 categorías que se premian
Horno La Victoria, Restaurante Valentín, Bar Jamón Jamón, Hotel Sagunto y Heladería El Paseo han sido premiados en la III edición de ‘La sonrisa más bonita de Sagunto’