Comienza la exposición Imatges de pandemia del Grupo Fotográfico Arse donde se repasa el año de la COVID

La muestra, que es parte del programa expositivo de la Universidad Popular en colaboración con la Universitat Jaume I e Imaginària, se podrá visitar en la Casa Municipal de Cultura desde hoy hasta el 28 de este mes
Imagen 1Imagen 2
La Casa Municipal de Cultura acoge desde hoy hasta el próximo día 28, viernes, la exposición Imatges de pandèmia, un trabajo colectivo del Grupo Fotográfico Arse en el que se hace un repaso del último año, el año de la COVID, a través de las instantáneas que sus socios y socias han ido capturando en este tiempo.

 

Las encargadas de dar comienzo a esta exposición han sido, por una parte, la concejala de Cultura, Asun Moll, que ha agradecido al Grupo Fotográfico Arse «su disponibilidad, implicación y por cómo nos hacen disfrutar en cada exposición fotográfica. Desde el departamento siempre estamos dispuestas a colaborar con estas exposiciones y ceder espacios para mostrarlas». Por otra parte, la concejala de la Universidad Popular, Maria Josep Soriano, ha destacado que «este tipo de exposiciones visuales enriquecen esa formación y aportación que proponemos, y da visibilidad a este tema tan actual con unas fotografías que transmiten tanto». También han asistido la concejala de Participación Ciudadana, Ana María Quesada, y el fotógrafo del Grupo Fotográfico Arse, David Piqueras.

 

Esta muestra, cuyo proyecto forma parte de la programación expositiva de la Universidad Popular en colaboración con la Universitat Jaume I y el programa Imaginària, y que cuenta con el apoyo del Departamento de Cultura del Ayuntamiento de Sagunto y de la Diputación Provincial de Castellón, podrá visitarse de manera gratuita de lunes a viernes en horario de 10:00 a 13:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas.

 

La crisis sanitaria ha puesto en jaque las formas y maneras de comunicación. El distanciamiento físico y el confinamiento han obligado a cambiar la forma de relacionarse. Con este trabajo fotográfico, además de mostrar cómo la humanidad se ha amoldado a estos nuevos modos de comunicación, el Grupo Fotográfico Arse usa la imagen como herramienta comunicativa que es y muestra al público el momento histórico que está viviendo el mundo.

 

El Grupo Fotográfico Arse, con más de 90 socios y socias, se adapta a las medidas sanitarias y continúa durante este último año de pandemia realizando actividades, en su mayoría de manera telemática, con una buena participación de sus asociados y asociadas, a la espera de poder recuperar pronto la actividad total cuando la situación lo permita.


c3 expo .jpg