Una delegación saguntina visita Millau, la ciudad francesa hermanada con Sagunto desde 2006
El alcalde de Sagunto y la concejala de Hermanamiento han viajado por primera vez a esta localidad
El concierto tendrá lugar este sábado a las 19.30 horas en la Casa Municipal de Cultura de Puerto de Sagunto
La Unión Musical Porteña (UMP) celebrará su tradicional concierto de primavera este sábado, 14 de mayo, a las 19.30 horas en la Casa Municipal de Cultura de Puerto de Sagunto. La entrada es gratuita.
Durante este concierto se podrán ver las diferentes agrupaciones que conforman la UMP. La primera de ellas, la Orquesta de Cámara, bajo la dirección de Adrián González, interpretará el Himno de la alegría (L.v. Beethoven), la Sinfonía del nuevo mundo (A. Dvorak), y finalmente Moon River (H. Mancini).
En segundo lugar el Coro Infantil interpretará Banaha (tradicional congoleña), Signum (Tielman Susato) y Sereno, sereno (Pascual Martínez), dirigidos por Toni Matíes. Seguidamente será el turno de la Coral de la Unión Musical Porteña, dirigida por Leana Ramírez, quienes interpretarán Media Vita (tradicional medieval), Siyahamba (tradicional zulú) y Wellerman (Nathan Evans).
Ambos coros se juntarán con el Cuarteto de Saxofones para interpretar, en primer lugar y bajo la dirección de Leana Ramírez, la pieza Sueños de sal (Óscar Navarro), y en segundo lugar bajo la dirección de Toni Matíes, Mononoke Hime (Joe Hisaishi).
Para finalizar se quedará en el escenario el Cuarteto de Saxofones para interpretar Yo soy María (Astor Piazzolla), El choclo (A.G. Villoldo), Oblivion (A. Piazzolla), La cumparsita (G.H. Matos) y el Tango de Roxanne (B. Luhrmann/M. Mores). El cuarteto está bajo la batuta de Manuel Gómez, y además contará con la participación de una compañía de baile dirigida por Magda Fuertes.
El alcalde de Sagunto y la concejala de Hermanamiento han viajado por primera vez a esta localidad
Este itinerario formativo para mayores de 50 años está impulsado por la Universidad de Valencia en colaboración con el Ayuntamiento de Sagunto
Las iniciativas conjuntas consistirán en rotular vías urbanas, potenciar la oficina de promoción lingüística o programar la mitad de la oferta cultural local en valenciano, entre otras