Una delegación saguntina visita Millau, la ciudad francesa hermanada con Sagunto desde 2006
El alcalde de Sagunto y la concejala de Hermanamiento han viajado por primera vez a esta localidad
La concejala de Participación Ciudadana, María Giménez, y el anterior responsable del área, Pablo Abelleira, transmitieron a los técnicos y al concejal de Mantenimiento, Pepe Gil, “la ilusión mostrada por los vecinos y vecinas durante el proceso participativo de identificación de necesidades utilizando la herramienta del mapeo urbano”.
Abelleira explicó cómo “la ciudadanía participó de una manera constructiva y positiva en las actividades impulsadas por el Proyecto MUS. Los vecinos y vecinas detectaron, aparte de necesidades, las acciones positivas realizadas por el ayuntamiento, como por ejemplo la mejora de la peatonalización de la calle Sant Francesc en Sagunto, o la rápida intervención en la avenida del Maestrat en Puerto de Sagunto”.
El producto resultante de este proceso es un libro que recoge todas las demandas y peticiones que hicieron los vecinos y vecinas. La concejala comentó que “el libro MUS es una herramienta útil y pionera, y ha de servir para facilitar la comunicación entre las instituciones y la ciudadanía a la hora de detectar necesidades en nuestro pueblo”.
Alrededor de dos millones de euros se reservaron en los primeros presupuestos participativos de la ciudad para emprender las acciones demandadas por la ciudadanía durante el Plan Integral de Participación Ciudadana, según explican desde la delegación.
El alcalde de Sagunto y la concejala de Hermanamiento han viajado por primera vez a esta localidad
Este itinerario formativo para mayores de 50 años está impulsado por la Universidad de Valencia en colaboración con el Ayuntamiento de Sagunto
Las iniciativas conjuntas consistirán en rotular vías urbanas, potenciar la oficina de promoción lingüística o programar la mitad de la oferta cultural local en valenciano, entre otras