Continúan las inversiones en los centros educativos para adaptarlos a los planes de contingencia establecidos

En el último año, la inversión municipal llega al millón de euros. Por otro lado, se están enviando ya los purificadores equipados con filtros HEPA H13 a los centros del municipio de Sagunto
Imagen 1Imagen 2
Continúan realizándose inversiones en los centros educativos para poder adaptarlos a la demanda en los planes de contingencia establecidos. Estas inversiones son llevadas a cabo por parte del Ayuntamiento de Sagunto a través de la gestión del departamento de Educación y el programa Mancole que ejecuta la SAG. 

Así pues en el CEIP Cronista Chabret de Sagunto, después de la autorización pertinente de la Consellería de Educación, Cultura y Deportes, se ha habilitado un pasillo entre el corredor del comedor escolar y el salón de actos para evitar que los alumnos tengan que salir al exterior al trasladarse de una aula a este salón de actos de manera segura y accesible.

En este sentido, el concejal de Educación, José Manuel Tarazona ha destacado el constante compromiso con la educación pública: «Creo que las intervenciones que se están realizando durante todo este año en nuestros centros educativos, por valor de 1 millón de euros de fondos municipales, tanto por el departamento de Educación, Mancole-SAG, departamento de Mantenimiento, Plan de Empleo y otros departamentos, es un esfuerzo inversor necesario que ha contribuido para mantener y mejorar la calidad de nuestras instalaciones educativas y potenciar Sagunto como Ciudad Educadora». Asimismo, Tarazona ha señalado también el esfuerzo de la Generalitat «ha sido la primera en el estado español, en suministrar los purificadores en los centros educativos para espacios con insuficiente ventilación».

Por otro lado, se están enviando los purificadores equipados con filtros HEPA H13 a los centros del municipio de Sagunto. Estos purificadores son aptos para las aulas que se han tenido que habilitar y que no tienen suficiente ventilación natural.

En su conjunto, corresponden 66 purificadores a los Centros de Educación de Infantil y Primaria y los Centros de Educación Especial públicos; 32 purificadores a los Institutos de Educación Secundaria, Bachiller y Formación Profesional; 4 al Centro de Formación de Adultos (EPA); 15 a los centros concertados; y 3 a la Escuela Oficial de Idiomas.

Estos equipos tienen como misión hacer circular el aire de la estancia a través de filtros formados por fibras muy eficientes que retienen los virus, bacterias y otras partículas en suspensión como polvo y polen. Además de esto, los centros educativos de Sagunto han recibido una guía específica para la ventilación en las aulas, con indicaciones más detalladas para saber cómo tienen que actuar para reducir los riesgos.