Sagunto recibe al club de rugby francés FC Aix Les Bains
El club permanecerá en la ciudad hasta el viernes 2 de mayo como parte de un encuentro con el club local Estreles Morvedre Rugby Club
El libro “Sónnica y Acteón. Una tragedia griega” se ha presentado en el salón de actos del Centro Cultural Mario Monreal, sito en la calle Roma 9 de Sagunto.
La obra, que fue representada en Sagunt a Escena, comienza con dos imperios en lucha. Una orgullosa ciudad, Zacyntho, habitada por celtíberos y griegos y aliada de la República Romana, está a punto de ser atacada por los ejércitos del cartaginés Aníbal, la última esperanza de libertad de los pueblos mediterráneos ante la opresión de los patricios esclavistas romanos. A ella llega un mercenario griego, Acteón, un héroe sangriento de pasado oscuro y tenebrosas acciones para enrolarse en las falanges de Zacyntho.
Mientras tanto, Sónnica, la cortesana griega, inteligente, sensual y culta, domina con sus prostitutas los meandros del poder y el dinero. Una noche recibe a Acteón en su hacienda y surge una pasión brutal, condenada como toda la ciudad y sus fascinantes habitantes: el sarcástico filósofo Eufóbias, el fanático sacerdote Therón, el sensible escultor Eroción, la joven esclava Ranto, la sensata matrona Aglaia y tantos otros. Todos ellos están sentenciados a morir en holocausto, devorados por la implacable lógica asesina que ha puesto en marcha Acteón.
En el acto han intervenido, además del autor Albert Forment, el alcalde de Sagunto, Quico Fernández, el director del Festival Sagunt a Escena, Juan Vicente Luciano, la directora de la representación de la obra, Amparo Vayá y el presidente de Passió per Sagunt, José Antonio Pablos.
“Es un privilegio para nosotros contar con una persona como Albert Forment, que es sin duda uno de los intelectuales más sólidos que hay en nuestra ciudad”, ha declarado Quico Fernández. “Creo que este es el inicio de una colaboración que espero que se mantenga durante los años, y que podamos dotar a este festival del prestigio que ha de tener un referente internacional”, ha añadido el primer edil.
El club permanecerá en la ciudad hasta el viernes 2 de mayo como parte de un encuentro con el club local Estreles Morvedre Rugby Club
El informe refleja la necesidad de visibilizar, reconocer y valorar este tipo de trabajos, así como avanzar en la corresponsabilidad de las tareas
Miembros de la Corporación Municipal, del funcionariado, de colectivos y la ciudadanía han guardado un minuto de silencio en señal de repulsa y condena