Cientos de personas disfrutaron de la VIII edición del festival Fem(me) Dansa del área de Igualdad
La iniciativa se celebró el pasado fin de semana en la plaza de la Concordia de Puerto de Sagunto bajo la dirección de Ana Lola Cosín
Sagunt a Escena continúa este sábado 5 de agosto con Pandataria
El festival Sagunt a Escena, organizado por Cultura de la Generalitat a través del Institut Valencià de Cultura (IVC), comenzó anoche con la obra Èdip rei, una de las tragedias griegas que perviven en el imaginario de la manera más clara y evocadora que conduce al espectador a un ámbito mítico donde las personas y los dioses interactúan de una manera misteriosamente solidaria.
La inauguración del festival, que este año celebra su 40 aniversario, contó con la presencia del alcalde de Sagunto, Darío Moreno; la presidenta de las Cortes Valencianas, María de los Llanos Massó; la consellera de Justicia e Interior de la Generalitat Valenciana, Elisa Núñez; la concejala de Cultura, Ana María Quesada; el director General del Institut Valencià de Cultura, Abel Guarinos y la directora artística de Sagunt a Escena, Inma Expósito, entre otras autoridades y componentes de la Corporación Municipal.
Sagunt a Escena continúa este sábado, 5 de agosto, la programación del Teatre Romà en su 40 aniversario con Pandataria, la última obra de Chevi Muraday protagonizada por Cayetana Guillén Cuervo. Pandataria es una isla del archipiélago de las Pontinas, en el mar Tirreno, donde exiliaban a las mujeres del Imperio Romano que no se adecuaban a las normas durante la época de la dinastía julio-claudia.
El montaje, en cuya documentación y preparación Chevi Muraday ha estado dos años inmerso, es una oda a la tolerancia, a la aceptación del otro, del que es diferente. Para ello se sirve de texto, movimiento, música y de una original escenografía creada por el artista urbano Okuda San Miguel.
Aunque está ambientada en la época de la dinastía julio-claudia, su director también rinde tributo en la pieza a Ursula Hirschmann. La activista judía inició su lucha contra el fascismo durante los años cuarenta en esta misma isla-prisión italiana, donde coescribió el Manifiesto de Ventotene, que se considera el punto de partida del federalismo europeo.
Premio Nacional de Danza en la modalidad de creación en 2006, Chevi Muraday lleva más de tres décadas activo en la escena. Su compañía Losdedae es uno de los nombres de referencia de las artes del movimiento.
La iniciativa se celebró el pasado fin de semana en la plaza de la Concordia de Puerto de Sagunto bajo la dirección de Ana Lola Cosín
Esta formación china visita el Teatre Romà con un programa doble que reúne piezas de su trabajo Numerical Series El programa Off Romà acoge el 5 de agosto un ritual escénico inspirado en el misticismo sufí a cargo de Versonautas
Las dos jóvenes promesas del Club d’Escacs Camp de Morvedre obtuvieron el oro con la selección valenciana sub-14