La Escuela Municipal de Teatro abre las inscripciones para el curso en que cumple 20 ediciones
A modo de celebración se organizarán actividades artísticas como exposiciones, conferencias, actuaciones callejeras o lecturas dramatizadas, entre otras
La cadena de la resistencia se fue formando al compás de la música y se extendió a la cabeza de la figura una pancarta con el enunciado de la acción: “Pobreza energética cero. La pobreza energética no hace vacaciones”. Además, los 10 árboles plantados alrededor de la plaza se vistieron con un abrigo y se etiquetaron con el eslogan de la actividad. A continuación, se realizó un pequeño baile mientras sonaba de nuevo la música.
Los asistentes donaron jerséis de lana que se entregarán al Centro Solidario de Alimentos de Sagunto, colectivo próximo que ha trabajado significativamente en esta iniciativa y que también participó en el acto como entidad colaboradora.
Se trata de un acto de sensibilización frente a la pobreza energética que, según la convocatoria, sufren muchas personas que tras la crisis económica todavía pasan frío, e incluso priorizan el recibo de la luz al del alquiler o a la alimentación.
A modo de celebración se organizarán actividades artísticas como exposiciones, conferencias, actuaciones callejeras o lecturas dramatizadas, entre otras
En total, se han ejecutado más de 40 intervenciones en 13 instalaciones escolares, a falta de una inversión adicional de 94.000 euros entre septiembre y diciembre
El Ayuntamiento de Sagunto también ha licitado este contrato, que se suma a la inversión en la plaza Vicente Aleixandre del mismo barrio