![](/media/ewvdidfh/76_cuerpo_img_0211.jpg)
El pasado viernes tuvo lugar el acto de clausura del curso académico 2019/2020 de la FP al cual asistieron el alcalde de Sagunto, Darío Moreno y el concejal delegado de Educación, José Manuel Tarazona. Durante el acto se les hizo entrega de los diplomas a los alumnos y las alumnas del ciclo básico, medio y superior.
En este sentido, el alcalde de Sagunto se dirigió al alumnado señalando que la Formación Profesional «tiene mucho futuro y ha ganado mucha relevancia en los últimos años. Estamos en una situación en la que cada vez la FP está mejor porque ha habido un cambio por parte de la administración que poco a poco se va creyendo más la Formación Profesional y va ganando peso, lo cual es importante».
Para Moreno, el hecho de que se sigan celebrando actos de clausura de los cursos se debe a tres agentes. «El primero es posible gracias a las generaciones anteriores de personas que han estudiado FP y que no se han amilanado y han demostrado que con los conocimientos de FP se puede llegar muy muy lejos y se han ganado su hueco en el mundo y el respeto que les debemos todos y todas». El segundo de los factores que destacó el alcalde fueron los centros donde se imparte FP «que no solo se creen la Formación Profesional sino que encuentran nuevas formas de seguir innovando y de seguir yendo un poco más allá». Finalmente, el tercero de los elementos descritos por Darío Moreno fueron las empresas ya que «sin las empresas, la Formación Profesional no sería nada, aquí tenemos dos grandes ejemplos con Lafarge que lleva muchísimos años apostando por la Formación Profesional y con Thyssen que, como todos sabéis, tiene un programa de formación dual que es un referente en toda España».
![](/media/m53nper5/76_cuerpo_img_0212.jpg)
Más tarde, el alcalde reclamó el Centro Integral de Formación Profesional en su discurso,
«en nuestra ciudad y nuestra comarca posiblemente todo pasa un poco por el centro integral de Formación Profesional que tiene que ser nuestra prioridad, seguir reclamándolo día a día, mes a mes, y año a año hasta que por fin sea una realidad». Según Moreno, el Centro Integral de Formación no es un capricho ya que lo considera necesario
«en primer lugar como un foro para asegurarnos de que realmente la FP responde a las necesidades de nuestra sociedad, las necesidades de la economía de nuestras empresas para que podamos amoldar la oferta académica realmente a lo que se necesita pero también porque cuando hablamos del Centro Integral de Formación Profesional no solo hablamos de enseñanza reglada cómo es la FP sino que queremos que vaya más allá, como por ejemplo, que también colabore en el reciclaje de personas que se encuentran en desempleo o en la propia formación de trabajadores que ya tienen un empleo pero que tienen que continuar adaptándose a, cada vez, un entorno más cambiante».
Finalmente el alcalde agradeció a las familias de los y las estudiantes «porque sin vosotros y vosotras, sin los padres, madres, amigos, amigas, etc. posiblemente no estaríamos aquí y, desde luego, gracias a los y las estudiantes que decidisteis apostar por la FP como vuestra opción de futuro».