El alcalde de Sagunto se reúne con el Consejo Económico y Social para escuchar a los agentes sociales e incorporar nuevas propuestas

Entre los asuntos que se trataron en la reunión, cuyo objetivo es mejorar la gestión del Gobierno, destaca el de la demolición del Pantalán, los presupuestos y las ayudas económicas al pequeño comercio, empresas y autónomos

El alcalde de Sagunto, Darío Moreno, se reunió ayer por la tarde telemáticamente con miembros del Consejo Económico y Social (CES) para abordar diversas cuestiones, escuchar a los diferentes agentes sociales e incorporar propuestas ciudadanas a la acción de Gobierno con el objetivo de mejorar la gestión. 

En primer lugar, tal y como explica el alcalde, en la reunión se abordó el tema del Pantalán tras la última solución propuesta por la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) que plantea su demolición. «Desde el Equipo de Gobierno continuamos con la voluntad de diálogo social y de escuchar a todo el mundo para poder incorporar sus propuestas. Entre los asuntos, hemos abordado el del Pantalán porque considerábamos importante tratarlo con los diferentes agentes sociales», explica Darío Moreno. 

Otra de las cuestiones de la reunión fue el tema de los presupuestos que, aunque ya están avanzados, según el alcalde, «queríamos recoger todas las propuestas que pudieran llegar a través del tejido asociativo de nuestra ciudad y de los agentes sociales». Asimismo, durante la reunión se hizo un balance de las ayudas y acciones que el Ayuntamiento de Sagunto ha realizado en apoyo al pequeño comercio, a empresas, autónomos y otras subvenciones económicas que «consideramos que han sido determinantes para poder resistir la crisis económica provocada, como consecuencia, de la crisis sanitaria por el coronavirus», añade Moreno. 

Por último, en la reunión se abordaron las futuras acciones y líneas a seguir, que, tal y como detalla el alcalde de Sagunto, «todas tienen el objetivo de seguir manteniendo esa conversación fluida y abierta con los diferentes agentes de nuestra ciudad para mejorar la gestión del Gobierno y, particularmente, la gestión respecto a la pandemia».