El alcalde de Sagunto, Darío Moreno, ha presentado una nueva serie de medidas que se están llevando a cabo desde el Ayuntamiento con motivo de la crisis por el coronavirus COVID-19. Las medidas se han presentado, una vez más, en una rueda de prensa retransmitida en directo por el canal de Youtube del Gabinete de Comunicación del Ayuntamiento de Sagunto.
Entre las iniciativas presentadas, destaca el plan de conciliación familiar para profesionales que durante este tiempo de alarma sanitaria y por su carga de trabajo extra no dispongan de tiempo para realizar otras tareas como pueden ser cuidar de menores, de dependientes a cargo o de mascotas. Las personas interesadas en este servicio deben ponerse en contacto con el consistorio a través del 96 265 58 58, ext 1. En este servicio también se incluye a las farmacias de guardia que pese a ser un servicio que ya se prestaba anteriormente en esta situación hay mucho menos personal disponible y por lo tanto pueden tener problemas de conciliación.
Por otro lado, la delegación de Promoción Económica ha creado la página web sagunto.portalemp.com donde ofrece cursos gratuitos y a distancia tanto para desempleadas como para personas que quieran reciclar sus conocimientos durante este tiempo. Entre otros cursos se encuentra el de manipulador de alimentos, el de técnicas de búsqueda de empleo por internet, el de prevención de riesgos laborales, el de introducción a redes sociales o el de certificado digital y comunicación con la administración de forma electrónica, para el cual el alcalde ha animado a la ciudadanía a realizar por la facilidad de tratar con la administración local a pesar de la crisis sanitaria. Estos cursos tienen una duración que va desde las 20 hasta las 30 horas y el plazo de inscripción se abrirá el 28 de marzo y se cerrará el 6 de abril. Para propiciar que un mayor número de personas pueda realizar cursos, se ha limitado a 2 el número de inscripción por persona. Cualquier duda al respecto, el teléfono del departamento es el 96 265 58 86. (
Esta información ha sido ampliada en noticia aparte).
En cuanto a las tasas municipales, se amplía al 20 de mayo el plazo de pago en periodo voluntario de recogida de residuos urbanos. Esta medida se suma a otras ampliaciones de plazo de otras tasas como son la del IBI urbano o el impuesto de circulación.
Por otro lado, el departamento de Educación ha adaptado sus contenidos y servicios al entorno en línea a través de internet, por lo que aquellas personas interesadas podrán encontrar información tanto local como de la Generalitat en la página web del Ayuntamiento, como por ejemplo un repositorio de la Consellería de Educación donde el profesorado puede encontrar propuestas de trabajo para todas las etapas educativas o el modelo unificado lectivo de actividades no presenciales, entre otros recursos extra, que pueden ser de utilidad tanto para la comunidad educativa como para padres y madres. Además, próximamente se incluirá la web del Gabinete de Psicopedagogía y la referencia a todas las páginas web de los centros educativos de la localidad. Además, referente al departamento de Educación, el alcalde ha recordado la suspensión temporal de la II Feria de la Formación Profesional que se iba a celebrar en abril y que por la crisis sanitaria no podrá tener lugar.
Además de estas medidas, el primer edil ha anunciado que aquellas personas interesadas en donar sangre lo podrán hacer el martes 31 de marzo en el CEIP Mediterráneo y el viernes 3 de abril en el CEIP Cronista Chabret de 17 a 20.30 horas.
Iniciativas que se suman a otras ya anunciadas
El alcalde ha recordado otras iniciativas ya anunciadas días atrás como son la de elaboración de protecciones faciales 3D por parte del colectivo de voluntariado Makers en la que colabora el Ayuntamiento y que Protección Civil ya ha recogido para su distribución al Hospital de Sagunto 600 unidades; los recursos en línea que, entre otros departamentos, Cultura ofrece a la ciudadanía, y especialmente este departamento hoy en el Día del Teatro; el proyecto Morvedre a Casa continua acogiendo comercios que prestan servicio a domicilio y ha vuelto a recordar que se pueden unir más, así como que la ciudadanía los puede utilizar; el servicio a personas necesitadas de Servicios Sociales a través del teléfono 96 265 58 82, o el servicio de atención al ciudadano a través del 96 265 58 58, ext 1, para el servicio de voluntariado, de conciliación anunciado hoy o cualquier otra duda que tenga la ciudadanía.
Por otro lado, ha vuelto a hacer un llamamiento a la ciudadanía para que cumplan con las obligaciones de confinamiento decretadas por el Estado y ha recordado que las multas por incumplimiento van desde los 600 hasta los 100 000 euros, por eso ha llamado a la responsabilidad de la ciudadanía. Ayer se impusieron 2 multas y se interceptaron a 50 vehículos para conocer los motivos de su desplazamiento, por lo que ha recordado que se planifiquen para que sean los mínimos posibles.
El primer edil ha agradecido a la Generalitat Valenciana el envío a nuestra ciudad de mascarillas, guantes y geles desinfectantes que ha entregado al Ayuntamiento y ha manifestado que este material no es solamente para los servicios municipales sino que se repartirá a las mancomunidades de Les Valls y La Baronía, así como al Ayuntamiento de Canet d’En Berenguer. Además, parte del material que se quedará el Ayuntamiento de Sagunto irá destinado a dos viviendas tuteladas y a dos residencias.
La concejala del Equipo de Gobierno, Maria Josep Soriano, ha recordado los contenidos educativos de la web que forman parte del proyecto de Sagunto Ciudad Educadora y, como maestra, ha hecho un llamamiento a los niños y niñas que estos días están en casa a «que sean unos héroes y heroínas y que se porten bien y hagan los deberes que sus profesores y profesoras les manden», así como a que dibujen un arcoíris con la frase ‘Tot eixirà bé’ y lo pongan en las ventanas y balcones del municipio.