Sagunto competirá este verano para conseguir la Bandera Verde de la Sostenibilidad de Ecovidrio
La VI edición de Banderas Verdes reconoce el compromiso de los municipios y la hostelería con el reciclaje de envases de vidrio y la economía circular
Hoy ha tenido lugar el acto de Entrega de Banderas Azules 2019 obtenidas por las playas y puertos deportivos de la Comunitat Valenciana, así como Distinciones Temáticas, Centros Bandera Azul y Senderos Azules, que se ha celebrado en Cullera. Después se ha procedido a la izada de la Bandera Azul de la Playa del Racó.
El alcalde ha declarado que las banderas “son una muestra del trabajo que se ha llevado a cabo en anteriores corporaciones, al trabajo de nuestros técnicos, de los socorristas y de todo el personal que está involucrado en el mantenimiento de nuestras playas. Y creo que son una muestra de la apuesta de Sagunto por el turismo. Nosotros consideramos que el turismo es un punto esencial para el futuro de nuestra ciudad y vamos a seguir apostando, precisamente, por el mantenimiento de estas Banderas Azules, pero también por el incremento de los estándares de calidad de nuestras playas”.
Una vez más las playas de Sagunto reciben el distintivo Bandera Azul otorgado por la Fundación Europea de Educación Ambiental. Este es el sexto año consecutivo que las tres playas del municipio cuentan con este galardón, otorgado anualmente por la Fundación Europea de Educación Ambiental a las playas y puertos que cumplen una serie de condiciones ambientales e instalaciones desde 1987. Este galardón representa una alta calidad tanto en el agua, arena, infraestructuras y servicios. La convocatoria la realiza ADEAC, organización responsable en España de su concesión, interviniendo también representantes de la Organización Mundial de Turismo y de la Secretaría de Estado del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, así como de la Generalitat Valenciana.
Este reconocimiento viene precedido de las mejoras que se han hecho en los últimos años como han sido las playas accesibles, ampliación del servicio de salvamento y socorrismo, sanitario, limpieza, Policía de Playa, ludotecas, actividades deportivas, ampliación de la zona de pasarelas para mejorar la accesibilidad, etc.
Aunque hay que destacar que el inicio de la campaña de este año no ha estado exento de problemas debido a la falta de distintos elementos necesarios para ofrecer un adecuado servicio, por el retraso en el proceso de selección de socorristas y por el recurso presentado en el expediente de las ambulancias. Desde el Ayuntamiento se está intentando solventar estos problemas para que afecten lo menos posible a la prestación de los servicios.
La VI edición de Banderas Verdes reconoce el compromiso de los municipios y la hostelería con el reciclaje de envases de vidrio y la economía circular
Se trata de una sesión informativa donde se dará a conocer el curso 2025/2026 centrado en arqueología, historia y patrimonio del Mediterráneo
En los últimos controles se han elevado 7 actas por tenencia de drogas, 4 denuncias por dar positivo en la prueba de alcoholemia y otra por un positivo en la prueba de detección de drogas en el organismo