El alcalde reconoce el trabajo y la constancia de ASECAM, su presidenta y su equipo en el Encuentro Empresarial

El evento, en el que también se entregaron los premios ASECAM 2019 durante la tarde de ayer, contó con la participación del presidente de la Generalitat Valenciana y el alcalde de Sagunto, entre otras personalidades
Imagen 1Imagen 2

La Asociación de Empresarios del Camp de Morvedre (ASECAM) celebró durante la tarde de ayer su habitual encuentro empresarial, un espacio en el que empresarios de toda la comarca comparten sus necesidades y tratan de promover acciones conjuntas. En este evento, también se llevó a cabo la entrega de premios ASECAM 2019 que reconoce el buen hacer de las empresas de la comarca, y que se realiza por segundo año consecutivo. El emplazamiento escogido para realizar el acto fue el Teatro Romano de Sagunto, ya que la entidad quiso llevar a cabo un encuentro especial en el que, además, se conmemoró el XX aniversario de ASECAM. 

El acto contó con la participación del presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig; el alcalde de Sagunto, Darío Moreno; la presidenta de ASECAM, Cristina Plumed: el presidente de la Diputación de València, Toni Gaspar; y el presidente de la Confederación Empresarial de la Comunidad Valenciana (CEV), Salvador Navarro, además de miembros de la Corporación Municipal y personalidades del mundo empresarial y la administración.

El alcalde de Sagunto, Darío Moreno, destacó sobre el evento que se trata de un acto muy especial por el reconocimiento al trabajo y la constancia de una asociación que trabaja en pro de las empresas de la comarca y que realizan una excelente labor de representación y defensa de las empresas. En este sentido, remarcó la trayectoria y evolución de la entidad y aseguró que en estos momentos «está en su mayor cota de relevancia e importancia a nivel autonómico, de número de socios, de influencia en las políticas de cambio de nuestra sociedad». Moreno hizo una especial mención a la presidenta de ASECAM, Cristina Plumed, así como a su equipo por su labor, referencia y éxito. 

En cuanto a la labor de las instituciones públicas, aseguró que la obligación de estas es impulsar y atraer nuevas actividades económicas, negocios y proyectos, ya que «estamos apostando por ser una ciudad industrial, innovadora, tecnológica, una ciudad que atraiga industria y empresas, por lo tanto inversiones, estamos diciendo que apostamos por un empleo de calidad, estable e integrado por personas cualificadas, y por ello desde la administración tenemos que hace un gran esfuerzo y mirar hacia las empresas»


El alcalde explicó que la política en promoción de materia económica que van a llevar a cabo será activa, coordinada y consensuada con todos los agentes implicados para que se convierta en el principal motor económico y de generación de empleo de la comarca y de la ciudad. «Nuestra prioridad, y así lo estamos haciendo, es establecer una política de atracción de empresas junto con la consolidación de las ya existentes, y para ello es imprescindible que sector privado y administración pública trabajemos juntamente con las asociaciones empresariales, con la vista puesta en el futuro de nuestra ciudad. O caminamos el sendero juntos o no tendremos un sendero próspero para nuestra sociedad», expresó Darío Moreno. 

Además, aseguró que la ciudad de Sagunto es un enclave estratégico único, que cuenta con una ubicación privilegiada, con conexión marítimo terrestre, con una amplia historia industrial, con un gran despliegue de infraestructuras, con recursos humanos y también con una gran calidad de vida, algo que las empresas valoran mucho a la hora de buscar emplazamientos. Con todo ello, Darío Moreno declaró que la ciudad cuenta con todos los ingredientes para el éxito y para convertir a la comarca del Camp de Morvedre en uno de los epicentros industrial y económicos de España. 

Por otro lado, el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, aseguró que la Comunitat Valenciana no puede entenderse sin Sagunto por su significado estratégico, vital y cultural y recordó que en esta ciudad en los últimos años se han visto grandes avances «con Parc Sagunt I como uno de los emblemas del trabajo conjunto entre las diferentes administraciones y el empresariado, un proyecto falto de energía que finalmente se desbloqueó para que fuera una realidad para hacer avanzar esta ciudad y esta comarca que continuará pronto con Parc Sagunt II»
 
Puig calificó de comarca con grandes posibilidades el Camp de Morvedre por aspectos como el corredor cantábrico-mediterráneo o la Formación Profesional, esta última «cuestión clave que para nosotros es fundamental potenciar en esta legislatura ya que hay que buscar la conexión entre el mercado de trabajo y la formación». El sector empresarial «sabe perfectamente lo que necesita desde el punto de vista de la empresa, así es que las administraciones públicas hemos de ser capaces de buscar esa confluencia para que la juventud pueda tener su oportunidad», aseguró el presidente haciendo referencia a la reciente constitución del Consejo Sectorial de la Formación Profesional de Sagunto.