Sagunto presenta el programa de las fiestas patronales del núcleo histórico
El Ayuntamiento y la AC Penyes de Festes Patronals de Sagunt han expuesto las variadas actividades y espectáculos que se van a llevar a cabo durante el mes de julio
Además de vicepresidente de la Cámara de Comercio, Walter Wasercier es director general para España y Portugal de la aerolínea israelí El Al. Tras la reunión, Wasercier ha podido visitar lugares de nuestro municipio con gran valor histórico para la comunidad judía, como la mikve (baños de purificación judíos) de la Casa dels Berenguer, la Judería de Sagunto o la necrópolis judía.
Fernández ha recordado la importancia de la comunidad judía en la historia de la ciudad. “Sagunto es la primera ciudad donde está certificada la presencia de judíos ya desde el siglo I”, ha dicho el alcalde, quien ha añadido que para “recuperar la dignidad de una comunidad que ha sido perseguida históricamente, que forma parte de nuestra cultura e identidad y también por la proyección de nuestra ciudad, es muy importante esta visita”.
Atendiendo al valor histórico de Sagunto para la comunidad judía, el primer edil ha destacado que “no es normal que Sagunto no forme parte de la Red de Juderías, porque no solo es la judería más importante del territorio valenciano, sino que es una de las cuatro o cinco juderías más importantes del estado español, porque conserva los elementos patrimoniales que en muchas otras juderías han desaparecido”.
Walter Wasercier ha declarado que Sagunto “tiene un potencial que creo que debemos poner en valor, y desde luego posicionar dentro de lo que es el turismo judío”. Wasercier ha destacado que Sagunto es ejemplo de coexistencia entre las religiones. “Sagunto ya fue ejemplo en el siglo XV, cuando se expulsó a los judíos de Valencia y fueron acogidos aquí en Sagunto y fueron protegidos”.
El Ayuntamiento y la AC Penyes de Festes Patronals de Sagunt han expuesto las variadas actividades y espectáculos que se van a llevar a cabo durante el mes de julio
Afirma que de acuerdo con lo establecido en el Estatuto de Autonomía, el ente público debe ejercer como herramienta para la difusión y la normalización de la lengua propia
La Corporación Municipal ha aprobado una moción mediante la que reafirma su apoyo a las personas que padecen Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA)