El Área de Igualdad organiza una acción formativa para afrontar la violencia de género

El curso tiene como objetivo dotar de los conocimientos, procedimientos y técnicas para la prevención y la intervención en el ámbito municipal. Se realizará del 19 al 22 de abril y participarán 35 agentes


El Área de Igualdad en colaboración con la Policía Local del Ayuntamiento de Sagunto ha organizado una acción formativa, dirigida a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, Policía Nacional, Policía Local y Guardia Civil de Sagunto, sobre la problemática de la violencia machista, dentro del marco del Pacto de Estado Contra la Violencia de Género.  El curso tendrá una duración de 20 horas, y se realizará los días 19, 20, 21 y 22 de abril en el Casal Jove de Puerto de Sagunto, con una participación de 35 agentes de los tres cuerpos de seguridad.

 

Esta iniciativa formativa está financiada con cargo a los fondos recibidos del Pacto de Estado del Ministerio de Igualdad y contiene cuatro bloques. La primera sesión es una introducción a la violencia desde un aspecto psicosocial, la segunda, es la introducción del enfoque de género en la normativa y legislación sobre esta materia, y en las dos últimas sesiones se introducirán los procedimientos y actuaciones policiales.

 

El curso tiene como objetivo afrontar la violencia de género y dotar a las personas asistentes de los conocimientos, procedimientos y técnicas adecuadas para la prevención y la intervención en situaciones de violencia de género en el ámbito municipal. Desde el Área de Igualdad insisten en «la importancia de incluir la perspectiva de género en la formación integral de los cuerpos y fuerzas de seguridad, visibilizando desde el enfoque feminista, la perspectiva de género como aspecto clave en la formación de los y las agentes que estén o puedan estar en contacto con la realidad de la violencia de género, para incrementar la eficacia y eficiencia de la lucha contra la violencia hacia las mujeres».

 

Por su parte, el alcalde de Sagunto, Darío Moreno, ha manifestado que «el Departamento de Igualdad lleva tiempo trabajando con las fuerzas y cuerpos de seguridad para prestar el mejor de los servicios a las víctimas de violencia de género. En esa línea planteamos un curso para entender la complejidad del fenómeno de la violencia de género, y poder dar herramientas a los diferentes agentes de Policía Local, Policía Nacional y Guardia Civil para asegurar que no se da un caso de doble victimización». Ha continuado explicando que la doble victimización es un proceso que se produce cuando una víctima de violencia de género, después de haber sufrido una agresión sea física o verbal, sea puntual o continuada, además recibe un mal trato por parte de la administración, bien sea en tribunales o parte de fuerzas y cuerpos de seguridad, así como por parte de la sociedad. Por eso ha manifestado que «esos dobles procesos de victimización tenemos que evitarlos y el punto clave para ello es precisamente la formación. De ahí la necesidad de este curso que esperamos que sea muy útil para los diferentes cuerpos  y fuerzas de seguridad».