Adjudicadas las obras para la rehabilitación del Antiguo Economato de AHM como CEAM
La empresa adjudicataria ha sido Llop Proyectos Integrales SL y tendrá un plazo de ejecución de la obra de 18 meses
La delegación de Memoria Histórica de la Diputación de Valencia subvenciona este proyecto con 6.900 €
Fotografía de archivo
Los espacios que utilizó el franquismo para la represión en Sagunto tras la Guerra Civil serán señalizados a lo largo de este otoño. La concejalía de Memoria Democrática del Ayuntamiento de Sagunto impulsa este proyecto que está subvencionado con 6.900 € por la delegación de Memoria Histórica de la Diputación de Valencia.
Concretamente, esta iniciativa consistirá en la colocación de una primera señal en el campo de concentración temporal que el régimen franquista instaló en la estación de tren de Los Valles. Y una segunda señal en la cárcel provisional que se estableció en un almacén de naranjas cercano a la estación de Sagunto, conocido como Taller del Francés. Asimismo, también se publicará una guía en la que se indique la posición de estos espacios de represión.
El concejal de Memoria Democrática, Roberto Rovira, ha manifestado que es fundamental que la historia no se pierda: «Es importante divulgar la historia de nuestro pasado más reciente que, sin duda, implica también a nuestra ciudad y a los espacios que fueron escenario de la represión franquista. El objetivo de este proyecto es que no se pierda la memoria».
Cabe mencionar que 900 € procedentes de la subvención de la Diputación de Valencia fueron destinados a la colocación de la placa en homenaje a los cuatro saguntinos deportados a Mauthausen. Este reconocimiento se instaló en el Cementerio Municipal de Sagunto el pasado 5 de mayo, fecha que coincide con el día que fueron fusilados 27 republicanos de Sagunto, El Puig y Puzol en 1939.
La empresa adjudicataria ha sido Llop Proyectos Integrales SL y tendrá un plazo de ejecución de la obra de 18 meses
El Ayuntamiento continúa redoblando esfuerzos y aplicando nuevos métodos para reducir el impacto que generan estos insectos
La compañía valenciana Hongaresa de Teatre conmemora su 30º aniversario en el Teatro Romano con la representación del reencuentro de una pareja rota