El Auditorio Joaquín Rodrigo acogió el acto de entrega de premios de las Fallas 2020 bajo estrictas medidas de seguridad

En este evento se repartieron los premios que el jurado ya había asignado previamente a la declaración del Estado de Alarma y a la suspensión de las fiestas josefinas


Este sábado tuvo lugar el acto de entrega de premios de las Fallas del ejercicio 2020 de los premios ya asignados por el jurado y que todavía no se habían podido entregar a causa del coronavirus y la declaración del Estado de Alarma, motivo por el que la Federación Junta Fallera de Sagunto (FJFS) se vio obligada a cancelar todos los actos falleros pendientes. Por ello, el Auditorio Joaquín Rodrigo acogió el fin de semana el acto de entrega de dichos premios, algunos ya anunciados, pero no repartidos hasta el momento. En la entrega de premios estuvieron presentes las Falleras Mayores de la FJFS, Sandra Ordiñaga Montalt y la pequeña Aitana González Ruiz, junto a representantes de la Federación, así como el alcalde de Sagunto, Darío Moreno, y la concejala de Fiestas, Asun Moll.

El evento, organizado por la FJFS en colaboración con el departamento de Fiestas del Ayuntamiento de Sagunto, se llevó a cabo bajo estrictas medidas de seguridad e higiene, cumpliendo con la actual normativa y respetando el aforo, ya que solo asistieron los representantes de las 30 comisiones, además de la distancia de seguridad, la asignación de butacas previa, el uso de gel hidroalcohólico, la toma de temperatura, uso de mascarilla, etc. En este sentido, la concejala de Fiestas  ha destacado el trabajo de los miembros de la Federación por cumplir con todas las medidas marcadas organizando un evento seguro. 

Tanto la concejala de Fiestas como el alcalde de Sagunto han coincidido en reconocer el gran esfuerzo de las comisiones y de la FJFS para poner en marcha este acto y cumplir con la normativa de manera tan estricta. Asimismo, y a pesar de la actual situación marcada por la COVID19, aseguran que el mundo fallero ha sabido adaptarse y que está trabajando para, en la medida de lo posible, recuperar poco a poco la nueva normalidad para mantener viva la tradición. Ambos han agradecido a todos los asistentes su comportamiento, así como la responsabilidad de los que se quedaron en casa y siguieron el acto por la retransmisión en streaming a través del canal de YouTube llevado a cabo por la FJFS.


En este sentido, Darío Moreno asegura que fue un evento muy importante porque, en primer lugar, implica mantener viva la llama del espíritu fallero, «pero también porque fue un acto ejemplar en cuanto a medidas de seguridad e higiene». 

«Gracias a la gran organización el acto se desarrolló con total normalidad y sin ningún problema, con mucho éxito. Fue un acto muy emotivo, ya no por el tipo de acto, si no por ser el primer evento que hacía el mundo fallero desde hace siete meses», expresa la concejala, quien narra que, al entrar al auditorio y ocupar su asiento asignado y ver todos los protocolos activados no pudo evitar emocionarse.  



En este primer acto oficial tras la pandemia del coronavirus se dio a conocer el premio al mejor llibret que recayó en la A.C. Falla El Mocador, seguida de la Falla El Tronaor, en segundo lugar, y La Palmera en tercer lugar. Por su parte, la Falla Teodoro Llorente se llevó el premio a la falla más igualitaria. Además, el premio a la falla más sostenible, patrocinado por la empresa Lafarge Holcim, fue para La Marina, seguida de la Plaza Rodrigo, El Romano y Plaza del Sol respectivamente. 

En cuanto a los premios de las cabalgatas, el premio a la mejor carroza recayó para El Palleter, seguida de La Palmereta y Eduardo Merello, en el caso de las fallas de Puerto de Sagunto. En cuanto a las fallas de los sectores III y IV, es decir Sagunto, Vila de Fuara y Gilet, el primer premio fue para la Falla Gilet. El segundo y el tercero recayeron en El Tabalet y Santa Anna. La Falla Churruca-Hispanidad obtuvo el primer premio de disfraces, seguida de Eduardo Merello y Teodoro Llorente en cuanto a fallas de Puerto de Sagunto, mientras que en el caso de las fallas de los sectores III y IV el premio fue para El Mercat, seguido de Sant Francesc y Gilet. 

También se dio a conocer el premio al mejor baile, que fue para Eduardo Merello, mientras que en el caso de Sagunto fue para La Palmera. Los segundos premios fueron para la Falla El Palleter y la de Gilet, mientras que el tercero recayó en Mare Nostrum, falla de Puerto de Sagunto, y Avinguda, de Sagunto. Asimismo, El Palleter se alzó con el premio a la mejor comparsa, seguida de Plaza Mare Nostrum y de Eduardo Merello. La mejor comparsa de los sectores III y IV fue para la Falla Gilet, seguida de La Palmera y Avinguda. 

Por último, el premio al mejor ninot indultat ha recaído en la A.C. Falla La Victoria, en la categoría mayor, mientras que el infantil ha sido para la Falla El Palleter.