La Escuela Municipal de Teatro abre las inscripciones para el curso en que cumple 20 ediciones
A modo de celebración se organizarán actividades artísticas como exposiciones, conferencias, actuaciones callejeras o lecturas dramatizadas, entre otras
Además, el Pleno Municipal ha aprobado instar al Gobierno de España, a través del Ministerio de Sanidad a llevar en paralelo el proceso de autorización y financiación de tratamientos urgentes con Kaftrio, de acuerdo con los criterios profesionales, «como método efectivo para los afectados por la fibrosis quística que detiene el progreso de la enfermedad», de forma que se pueda agilizar el trámite de manera integral.
Asimismo, también se ha acordado dar traslado del presente acuerdo al Gobierno de España y a la ministra de Sanidad, Carolina Darias, así como a los grupos políticos con representación en las Cortes Españolas y Les Corts, además de a los grupos políticos allí representados, con la finalidad de «recabar el apoyo de todos ellos».
Tal y como explica la parte argumentativa de la moción, la fibrosis quística es una enfermedad grave y degenerativa que afecta a los pulmones, pero también al aparato digestivo y a otros órganos del cuerpo, causando graves daños y empeorando la salud, limitando de forma considerable la esperanza de vida de quien la padece. En este sentido,
«en los últimos tiempos se ha abierto una ventana de esperanza ya que existe un medicamento denominado Kaftrio que detiene el progreso de la enfermedad».
Asimismo, tal y como recoge la moción, «los estudios más avanzados han demostrado que es eficaz y la Agencia Europea del Medicamento lo aprobó hace ya un año. Pese a este hecho, y darse la circunstancia de que en 14 países europeos, el kaftrio ya se encuentra aprobado por sus respectivas agencias del medicamento, y sus respectivos servicios de salud asumen la financiación, en España todavía no». Es por esto por lo que «muchos pacientes y familiares esperan una respuesta positiva» de la agencia del medicamento española y del Ministerio de Sanidad que, «hasta la fecha, y pese al tiempo transcurrido, sigue sin autorizar y financiar un tratamiento que mejoraría sustancialmente la calidad de vida y podría frenar el avance de la enfermedad en quienes la padecen».
A modo de celebración se organizarán actividades artísticas como exposiciones, conferencias, actuaciones callejeras o lecturas dramatizadas, entre otras
En total, se han ejecutado más de 40 intervenciones en 13 instalaciones escolares, a falta de una inversión adicional de 94.000 euros entre septiembre y diciembre
El Ayuntamiento de Sagunto también ha licitado este contrato, que se suma a la inversión en la plaza Vicente Aleixandre del mismo barrio