El Ayuntamiento de Sagunto adquiere la casa de Romeu por 390 000 euros

El Equipo de Gobierno continúa adelante con el objetivo de cuidar el patrimonio histórico e industrial de la ciudad y su puesta en valor



El alcalde de Sagunto, Darío Moreno, ha anunciado hoy en rueda de prensa que el Ayuntamiento de Sagunto ya se ha adquirido por 390 000 euros la casa del héroe de la independencia José Romeu, un inmueble que tiene una superficie de 349 metros cuadrados y que está ubicado detrás del auditorio Joaquín Rodrigo. Se trata de una operación que revertirá en la ciudadanía ofreciendo un nuevo espacio público, cuyos usos se están analizando. 

Moreno ha informado a la ciudadanía, acompañado por el concejal de Contratación, Javier Raro; la concejala de Cultura, Asun Moll, y de Juventud e Infancia, Guillermo Sampedro, de la reciente compra de este edificio considerado patrimonio histórico de la ciudad. «Se han alineado muchas cosas para esta operación y por fin hoy podemos presentar la adquisición de la casa de Romeu».

Una vez el Ayuntamiento ya es propietario de este edificio, se realizará una evaluación del mismo para analizar sus funcionalidades para que «la ciudadanía gane un espacio que es un referente de nuestra historia y de nuestra ciudad y a partir de ahí empezar a pensar qué papel queremos darle a este edificio dentro de todas las funciones y servicios que prestamos a la ciudadanía», ha señalado Moreno. 

Esta acción se enmarca dentro de una estrategia del Equipo de Gobierno, que va en la línea de «intentar adquirir elementos que sean distintivos y singulares de nuestra historia y cultura e importantes para nuestra ciudad», ha asegurado el alcalde, además de resaltar que también trabajan en las inversiones del patrimonio municipal y en conseguir que otras administraciones inviertan en el patrimonio de su competencia. Para la compra de la casa de Romeu, «además de la buena voluntad del agente privado de vender al Ayuntamiento, hay otra circunstancia positiva que es aprovechar una subvención de la Diputación de Valencia para realizar esta compra». 

Sampedro ha afirmado que el Equipo de Gobierno lleva varios meses trabajando en esta operación y en otras operaciones de compra de inmuebles, ya que la voluntad del Ayuntamiento es «seguir aumentando su patrimonio en inmuebles que tengan interés histórico, cultural, patrimonial, industrial y de la Guerra Civil, para ponerlo en valor y consolidarlo». Además, Sampedro ha destacado «no hay olvido ni dejadez, se puede hacer mucho más y lo vamos a hacer, pero estamos trabajando por nuestro patrimonio». 

Moll ha asegurado que «el tren pasa una vez, se han alineado los planetas, afortunadamente nos ha pillado en circunstancias de poder adquirir este inmueble y así ha sido». Además, ha agradecido a la población «que se ha movilizado y que ha preguntado, a todos los partidos, que desde el momento que corrió el rumor que este inmueble estaba en posible trato, han estado ahí pendientes, apoyándonos, diciéndonos que saldríamos adelante». 

El primer edil ha asegurado que uno de los objetivos del Equipo de Gobierno es «continuar cuidando de nuestro patrimonio histórico e industrial y sobre todo continuar poniéndolo en valor. Desde el principio dijimos que una de nuestras apuestas seria esta área, en la que consideramos que queda mucho por hacer, pero damos pasos en la buena dirección». Por otro lado, el Ayuntamiento también continuará trabajando para que otras administraciones cumplan con sus responsabilidades y compromisos, así como continuar invirtiendo en el patrimonio propiedad del Ayuntamiento y plantear nuevas adquisiciones que puedan ser de especial interés para la ciudad.