El dispositivo de seguridad de la playa de Puerto de Sagunto practica un simulacro de salvamento
Estos ejercicios se efectúan periódicamente para mejorar la coordinación y los tiempos de reacción del personal implicado
Fernández ha considerado como una gran noticia la subvención recibida ya que con esta nueva ayuda se podrá ampliar la actuación “no solo para rehabilitar los edificios sino también para dotarlos de contenido”. El alcalde ha recordado que el proyecto supone la rehabilitación de la torre, el bastión, el patio interior y el almacén, estructuras vinculadas al antiguo puerto que son importantes y que están en un estado de degradación excesivo que necesitan de esta inversión. “El proyecto está en fase de contratación y es probable que se adjudique pasadas las fiestas falleras tanto la dirección de la obra como la obra en sí”, ha manifestado el primer edil.
“Sagunto es una ciudad portuaria desde sus orígenes hace 2.500 años, ya que el puerto ha contribuido a la salida de nuestro producto y a la entrada tanto de producto como de civilizaciones que han hecho de nuestra ciudad lo que es hoy en día y lo que fue en el pasado, por lo que tenemos que compartir nuestro patrimonio y la mejor manera es hacerlo mediante un centro de interpretación del mar”, ha concluido el alcalde.
Programa 1’5% Cultural
El programa del Ministerio de Fomento es la principal herramienta de la Administración General del Estado para responder al mandato constitucional por el que los poderes públicos deben garantizar la conservación y promover el enriquecimiento del patrimonio histórico, cultural y artístico del país y de los bienes que lo integran. Para este fin, la Ley de Patrimonio Histórico estableció el porcentaje mínimo del 1 % a aplicar sobre el presupuesto de las obras públicas que se ejecutan por la Administración del Estado. Más allá de esa obligación, el Ministerio de Fomento amplió en 2014 la aportación a este objeto del 1% al 1’5% del presupuesto de las obras que licita.
El desarrollo del programa del 1’5% Cultural propone un modelo de actuación de amplio contenido social, en base a criterios como que el soporte económico provenga de la ejecución de la obra pública, que se recupere el patrimonio cultural español, que se fomente el uso público para acercar el patrimonio a la sociedad, que se genere empleo y riqueza en los ámbitos en que se ubiquen los elementos patrimoniales o que se contribuya a generar turismo de calidad.
La inversión total prevista en la Comunidad Valenciana del programa del 1,5% Cultural por las entidades y administraciones participantes, incluyendo las aportaciones del Estado, es de 5’51 millones de euros que se reparten en el resto de los municipios como son Ontinyent, Olocau, Jalance, Cortes de Pallás, Bolbaite, Alfafar, Onda, Càlig, Betxí y l’Alcora.
Estos ejercicios se efectúan periódicamente para mejorar la coordinación y los tiempos de reacción del personal implicado
Además, en el mismo campeonato nacional, Yago Gómez conquistó la plata en la modalidad wushu tradicional arma
El músico alicantino actuará en el Teatro Romano el 7 de agosto y Versonautas ofrecerá su último espectáculo el 5 de agosto en la Casa dels Berenguer