El Ayuntamiento de Sagunto destina 12,19 millones de euros a las inversiones de los presupuestos de 2021

Las diversas inversiones se centran en mejoras de las vías y edificios públicos, instalaciones deportivas, patrimonio histórico e industrial y eficiencia energética


El Pleno del Ayuntamiento de Sagunto ha aprobado los presupuestos municipales para 2021, cuyo apartado anual dedicado a inversiones asciende a los 12 190 389 euros y en el que se incluyen las principales iniciativas que suman un total de 87 inversiones. 

En el apartado de contratación y patrimonio la inversión asciende a los 870 000 euros, de los cuales la mayor partida se destina a la construcción de un espacio polivalente en la plaza San Cristòfol con un presupuesto de 260 000 euros para el ejercicio de 2021. Dentro de este apartado hay otras actuaciones como el proyecto y obra red de servicios públicos (100 000 euros), la adecuación del edifico de la calle Sang Vella y Domus Baevia (180 000 euros), la reforma de accesibilidad para la primera planta del Ayuntamiento de Sagunto (115 000 euros) y la adecuación del Casino Gerencia (215.000 euros). 

Por otro lado, en lo que se refiere a las inversiones destinadas a la informática y nuevas tecnologías, ascienden a 507 000. La partida contempla equipos para procesos de información (380 000) y administración electrónica (50 000), entre otros. En cuanto al patrimonio, las obras de adecuación del Museo Industrial cuentan con un presupuesto de 40 000, el Alto Horno con 44 000 euros, el proyecto de musealización con 50 000 euros, la Gerencia con 50 000 euros, la rehabilitación de la cafetería Pérgola (50 000), la rehabilitación del patrimonio de la guerra civil (80 000), la redacción de los proyectos de la obra Casa Berenguer (71 000 euros) y el Plan Director de l’Alqueria de l’Aigua Fresca (38 000), entre los que suman junto a otros proyectos 683 000 euros en total, destinados a inversiones en patrimonio histórico-industrial.  

En esta misma línea, la adecuación de edificios municipales supone un gran bloque de las inversiones, entre los que destaca la remodelación de la Oficina de Turismo (15 000 €), la rehabilitación de edificios de la Policía Local (150 000 euros) y reparaciones en los cementerios más la construcción de nichos (210 000 euros). Dentro de la mejora de edificios y otras construcciones, también es remarcable  la renovación y mejora energética del Centro Cívico del Camí Real (360 000 euros) así como las inversiones en instalaciones deportivas que suman un total de 810 000 euros. En el apartado de Educación, destaca la construcción del IES nº5 (3 109 364 euros) así como la intervención integral en el CEE San Cristofol (700 000 euros) o la construcción de un aulario para el CEIP Victoria y J. Rodrigo (805 524 euros). También la adecuación del Colegio San Cristóbal (19 000 euros) o las inversiones en el Conservatorio de Música (38 000) y la Universidad Popular (40 000). Asimismo, en lo referido al tráfico y educación vial, se invertirán 60 000 euros en planes de viales y carril-bici.

En mantenimiento de servicios públicos, el total de inversión suma casi 2,8 millones de euros, de los cuales destaca la mejora de la eficiencia energética de las instalaciones de alumbrado público (315 000 €), la sustitución de protectores en el río Palancia (116 000), elementos de protección de paso de la línea de la FFCC Valencia-Barcelona (170 000 euros), la accesibilidad y adecuación de las vías públicas (1 357 965 €) y la renovación de mobiliario urbano (60 000 euros).