Las fiestas patronales de Puerto de Sagunto comienzan con el 'tro d’avís' y el chupinazo
La programación se extenderá hasta el jueves 15 de agosto con musicales, conciertos, orquestas y las tradicionales cucañas
El Consistorio destinará un total de 400.000 euros a las agrupaciones musicales de la ciudad, a razón de 50.000 euros anuales para cada entidad hasta final de 2027
El Ayuntamiento de Sagunto ha firmado los nuevos convenios de colaboración con la Societat Musical Lira Saguntina y la Unión Musical Porteña. De este modo, el Consistorio se ha comprometido a abonar 50.000 euros anuales a cada entidad hasta final del 2027, lo que se traduce en un total de 400.000 euros destinados al mantenimiento de las agrupaciones bandísticas, orquestas y corales, así como a las actividades de difusión.
Los convenios de colaboración entre el Consistorio y ambas entidades musicales han sido firmados esta mañana en el salón de plenos del Ayuntamiento de Sagunto. Este acto ha contado con la presencia del alcalde de Sagunto, Darío Moreno; la concejala de Cultura, Ana María Quesada; el presidente de la Sociedad Musical Lira Saguntina, Josep Manuel Tarazona; la presidenta de la Unión Musical Porteña, Asunción Edo Vicent; y otros miembros de las juntas directivas de ambas asociaciones.
El alcalde de Sagunto ha explicado que ha habido un trabajo liderado por la concejalía de Cultura, pero en el que también han estado implicados otros departamentos del Ayuntamiento, para intentar encontrar una fórmula que dotara de "estabilidad, seguridad jurídica y tranquilidad" a estas dos instituciones. Darío Moreno también ha manifestado: “Hoy es un día de felicidad porque celebramos un hito con el que se pone fin a unos años de incertidumbre. Este es un municipio que respira cultura y la música es un elemento esencial de nuestra sociedad”.
Ana María Quesada ha destacado que la cultura juega un “papel fundamental” en varios ejes clave como el desarrollo local, la vertebración del territorio, la cohesión social, la promoción de la participación ciudadana, etcétera. Por ello, el Ayuntamiento tiene el objetivo de “fomentar una política cultural integradora”.
Respecto a las dos principales agrupaciones musicales del municipio, Quesada ha declarado: “Tanto la Unión Musical Porteña como la Sociedad Musical Lira Saguntina realizan actividades para la promoción y la difusión de la cultura musical en el municipio de Sagunto, destacando por su gran arraigo en la localidad, por su tradición, por su historia, por su trayectoria, y por la labor formativa que realizan”.
Por su parte, Josep Manuel Tarazona ha recordado que tanto la Societat Musical Lira Saguntina como la Unión Musical Porteña son Bien de Interés Cultural (BIC) y que, además, “la Lira Saguntina es medalla de oro de la ciudad”. Respecto al convenio, ha asegurado que “da seguridad jurídica y permite planificar a medio y largo plazo con tranquilidad para cumplir con los objetivos marcados”. Asimismo, ha apuntado que es una forma de reconocer la labor “educativa, social y cultural en el ámbito musical y artístico de nuestro pueblo”.
Asunción Edo ha destacado el trabajo conjunto entre las dos agrupaciones musicales de la ciudad para que este convenio sea una realidad: “Lo positivo que yo saco es que una entidad más que centenaria como es la Lira Saguntina con una entidad con 20 años hemos tenido la capacidad de saber unir sinergias y saber ir juntos cogidos de la mano”.
En los documentos firmados se expone que la música es una de las manifestaciones artísticas más cultivadas y valoradas en la Comunidad Valenciana: “El pueblo valenciano se identifica especialmente con la música y la prueba más fidedigna son los datos y estadísticas, ya que las sociedades musicales de nuestra comunidad, con sus diferentes agrupaciones y su historia en ocasiones centenaria y bicentenaria, suponen la mitad de las que existen en todo el Estado español”.
La programación se extenderá hasta el jueves 15 de agosto con musicales, conciertos, orquestas y las tradicionales cucañas
La iniciativa se celebró el pasado fin de semana en la plaza de la Concordia de Puerto de Sagunto bajo la dirección de Ana Lola Cosín
Esta formación china visita el Teatre Romà con un programa doble que reúne piezas de su trabajo Numerical Series El programa Off Romà acoge el 5 de agosto un ritual escénico inspirado en el misticismo sufí a cargo de Versonautas