Comienzan las fiestas patronales de Sagunto con el tradicional tro d’avís y la Xopà
La programación festiva se prolongará hasta el 30 de julio con orquestas, musicales infantiles, conciertos tributo…
La crisis sanitaria, social y económica causada por la pandemia de COVID-19 está teniendo un gran impacto sobre las vidas de niños y niñas, tal y como UNICEF España ha venido enfatizando a lo largo de 2020 y lo que va de 2021, en publicaciones como La infancia vulnerable en España: riesgos y respuestas ante la COVID-19, y propuestas como Derechos de la infancia y COVID-19: oportunidades de acción para gobiernos locales. Es por esto por lo que el objetivo de este evento es generar soluciones y oportunidades para la infancia a través del diálogo y el trabajo en red. En este sentido, las jornadas se han centrado en el rol de las administraciones locales para proteger e impulsar los derechos de los niños y niñas en circunstancias extraordinarias como las actuales.
Para ello se han desarrollado sesiones sobre cómo escuchar a la infancia, manteniendo procesos de participación infantil en tiempos de pandemia, sobre la importancia del uso de un espacio público seguro y limpio, y sobre cómo planificar el acceso a servicios públicos esenciales de modo que atiendan adecuadamente las particularidades de la infancia.
También se han tratado dos grandes preocupaciones de las familias durante la pandemia y los confinamientos, como son los derechos de la infancia en el ámbito digital, la brecha digital y el uso de las TRIC (Tecnologías de la Relación, la Información y la Comunicación); y el derecho al juego, al ocio y el tiempo libre.
Además de los ayuntamientos participantes y expertos de UNICEF España, las jornadas han contado con ponentes como la Plataforma Revuelta Escolar, el Ayuntamiento de Vitoria; el profesor de Psicología Social de la Universidad Santiago de Compostela, Antonio Rial y la directora general de Infancia y Adolescencia de la Generalitat Valenciana, Rosa Molero.
Acerca de Ciudades Amigas de la Infancia
Ciudades Amigas de la Infancia es una iniciativa internacional de UNICEF que busca promover el cumplimiento de los derechos de las niñas, los niños y los y las adolescentes de acuerdo a la Convención sobre los Derechos del Niño en el ámbito local. En España es liderado por UNICEF España desde el año 2001 en alianza con el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, la Federación Española de Municipios y Provincias y el Instituto Universitario de “Necesidades y Derechos de la Infancia y la Adolescencia".
La programación festiva se prolongará hasta el 30 de julio con orquestas, musicales infantiles, conciertos tributo…
La alerta estará activa desde las 13 a las 21 horas en todo el litoral norte de Valencia y los valores más altos se esperan en el interior
La ampliación del monumento de la pl. de la Alameda de Puerto de Sagunto se ha llevado a cabo con la colaboración de APIPS