La II Trobada Educativa Ciutat de Sagunt premia a las personas más destacadas de la comunidad educativa del municipio
En Consistorio ha entregado los galardones esta tarde en una gala de premios que se ha celebrado en la Casa Municipal de Cultura
El consistorio desbloquea un proyecto paralizado desde 2012, con el fin de dar lugar a un espacio para la ciudadanía e impulsar la creación de vivienda
La plaza Bilbao ya está más cerca de ser una realidad. El Ayuntamiento de Sagunto ha logrado desbloquear un proyecto que formaba parte de “una reivindicación histórica” del municipio, con un Plan de Actuación Integrada (PAI) bloqueado desde 2012. “Las obras, con la Sareb como agente urbanizador, están avanzando a buen ritmo. Gracias a la buena labor desarrollada por el departamento de Urbanismo se ha logrado superar una situación que estaba enquistada desde hace más de 10 años”, ha expresado el alcalde de Sagunto, Darío Moreno.
La intervención, que previsiblemente finalizará a lo largo de este 2024, dará lugar a un nuevo espacio público de 1.048 m2. Concretamente, constará “de una plaza de, aproximadamente, 500 m2 y un vial peatonal”, según ha detallado el edil de Urbanismo, Javier Raro. “El objetivo es urbanizar esta zona, ubicada junto a la avenida Mediterráneo, con la construcción de cuatro manzanas edificables que permitan, futuramente, generar entre 70 y 75 viviendas”, ha explicado
“Estamos muy contentos con el hecho de que, desde aproximadamente mediados de abril, la Sareb esté trabajando en la zona. Puede parecer un proyecto pequeño, pero estamos hablando de un espacio que, hasta ahora, se encontraba en desuso. Las vecinas y los vecinos nos pedían actuar y estamos cumpliendo”, ha afirmado Moreno. En la misma línea, el concejal de Urbanismo se ha mostrado “satisfecho” con la reactivación del proyecto: “una zona degradada va a convertirse en un espacio al servicio de la ciudadanía”, ha declarado Raro.
En Consistorio ha entregado los galardones esta tarde en una gala de premios que se ha celebrado en la Casa Municipal de Cultura
La ciudad volverá a convertirse en el epicentro del balonmano base con este torneo que se desarrollará en el pabellón René Marigil
Las ayudas van del 30 % al 90 % del coste de cada actividad con la principal condición de que éstas sean de libre acceso para toda la ciudadanía y sin contraprestación