La Concejalía de Bibliotecas amplía el horario de las salas de estudio de cara a la época de exámenes
Estos espacios permanecerán abiertos entre las 9 y la 1 de la madrugada desde el próximo lunes 19 de mayo hasta el 26 de junio
La Ley 52/2007, de 26 de diciembre, conocida como Ley de Memoria Histórica, sentó las bases para que los poderes públicos llevemos a cabo acciones dirigidas al fomento de la memoria democrática, que en el ámbito de la Administración Local asumimos con la máxima responsabilidad. Por este motivo, y desde diferentes áreas, estamos trabajando en el proceso de aplicación de la Ley en cumplimiento con el artículo 15 de la citada ley, la Junta de Gobierno Local ha aprobado adaptar las denominaciones de las vías públicas que actualmente contradicen los principios que inspiran la ley, con el convencimiento de que la ciudadanía tiene derecho a que las denominaciones de las vías públicas sean ocasión de encuentro y no de enfrentamiento, ofensa o agravio.
Entendiendo que el cambio de nombre de las vías públicas es una actuación que afecta de forma directa al vecindario y las empresas, por parte del Ayuntamiento de Sagunto se ha previsto tomar las medidas a nuestro alcance para favorecer y facilitar el proceso de actualización de datos de la ciudadanía afectada por el cumplimiento de la Ley y de esta forma minimizar las molestias que puedan generarse.
Agradeciendo y valorando de anticipo el interés de la sociedad valenciana, que nos consta que está concienciada en los valores de la convivencia y la concordia, y que entiende que la responsabilidad de las Administraciones en el cumplimiento de las Leyes es compartida con todas las sensibilidades que conforman la ciudad.
¿Qué hacer si tu calle ha cambiado de nombre?
Información
El Ayuntamiento de Sagunto, en cumplimiento de la Ley 52/2007, de 26 de diciembre, conocida como Ley de Memoria Histórica, adoptó un acuerdo por medio del cual aprobó el cambio de denominación diferentes calles de la ciudad. La adopción de este acuerdo puede generar dudas a las personas y entidades situadas en vías la denominación de las cuales cambia. Este folleto pretende dar una información básica.
¿Hace falta que renueve mis documentos de identificación?
No es necesario. Documentos como el DNI o el carné de conducir se renuevan en el momento de la caducidad. Sin embargo, quien decida actualizar el DNI tiene que saber que los cambios de datos (filiación o domicilio) del DNI en vigor están exentos del pago de tasas. Por otro lado, las escrituras de las viviendas o locales se modifican cuando se efectúa cualquier actuación relacionada con estos. Para lo cual, se podrá obtener un certificado de equivalencia que acredite el cambio de denominación de la vía (www.aytosagunto.es).
¿Hace falta que comunique el cambio de nombre de mi vía a las empresas en las cuales tengo domiciliados recibos?
El Ayuntamiento de Sagunto realizará el cambio en la domiciliación de recibos municipales, y también los datos de padrón, de oficio, de manera automática y sin molestias para la ciudadanía. Así mismo, el cambio de denominación se comunica al resto de administraciones públicas (Generalitat Valenciana, Diputación de Valencia, Delegación de Gobierno), que dan traslado a todas sus unidades y servicios dependientes; también se informa a los principales colegios profesionales y entidades que gestionan datos sobre propiedades (Catastro, Colegio de Notarios, administradores de fincas, Cámara de Comercio…). Además, el Ayuntamiento de Sagunto comunicará a las principales empresas proveedoras de servicios el cambio producido en la denominación de las calles. Teniendo en cuenta que cada una de estas entidades e instituciones actualizará gradualmente sus bases de datos.
Obtención de certificados
El Ayuntamiento de Sagunto, mediante el SAIC (Camí Real 65 en Sagunto y Tenencia Alcaldía en Puerto de Sagunto) se podrá pedir un certificado de empadronamiento como un certificado de equivalencia que acredite la correspondencia entre la antigua denominación de vía pública y la actual.
Otras acciones
Estos espacios permanecerán abiertos entre las 9 y la 1 de la madrugada desde el próximo lunes 19 de mayo hasta el 26 de junio
El Ayuntamiento de Sagunto ha organizado este proyecto para conmemorar el XX aniversario del Día Mundial contra la LGTBIQA+fobia
Últimas conferencias, recreaciones y talleres de una programación que contribuye a la candidatura de Sagunto a ser Patrimonio de la Humanidad