El Ayuntamiento de Sagunto informa de nuevas iniciativas a aplicar mientras dure el estado de alarma sanitaria

Entre otras medidas, ayudará a las familias con miembros fuera del país para hacerles venir lo antes posible y creará una plataforma en línea de servicios de primera necesidad a domicilio




El alcalde de Sagunto, Darío Moreno, ha informado en una rueda de prensa retransmitida en directo a través de Youtube de las diferentes iniciativas para la ciudadanía que los departamentos municipales están llevando a cabo durante estos días.

En primer lugar, Moreno ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para informar de que si tienen familiares o amigos fuera del país que puedan tener problemas para volver a España, estas personas pueden contactar con el consistorio para que pueda ayudarles en la gestión de la vuelta a casa. Por esta razón, el Ayuntamiento ha puesto a disposición el 96 265 58 58, extensión 1, de Atención Ciudadana, para que las personas puedan dejar todos los datos y realizar, en la medida de lo posible, el proceso para que las personas de la ciudad puedan emprender el viaje a España sin ningún inconveniente. No obstante, el alcalde ha destacado que si no es el caso, los viajeros deberían volver cuanto antes. También, el alcalde ha recordado que el Ayuntamiento no es la primera vía, ya que las embajadas y oficinas económicas pueden dar apoyo para volver a casa.  

 
Plataforma online de servicio a domicilio de productos de primera necesidad
 

En segundo lugar, el Ayuntamiento de Sagunto, a través de la delegación de Comercio y Mercados, ha puesto en marcha una plataforma en línea de servicio a domicilio con comercios locales para, por un lado, que la ciudadanía no tenga problemas de abastecimiento y, por otro, los comercios de primera necesidad que se han visto obligados a cerrar, en la medida de lo posible, reconduzcan sus modelos de negocio hacia el negocio a domicilio. Moreno, ha hecho un llamamiento a los comercios, bares, restaurantes, o establecimientos que tengan productos de primera necesidad y quieran pasarse al negocio a domicilio se pongan en contacto con el departamento de Comercio y Mercados a través del 96 265 58 58, extensión 6837, o por correo electrónico admin.mercats@aytosagunto.es.  Esta plataforma estará disponible en los próximos días.

Por otro lado, según el alcalde la iniciativa de voluntariado anunciada días atrás está teniendo muy buena acogida por las dos partes, tanto de voluntarios, con más de 100 personas interesadas en ayudar, como de personas que necesitan ayuda. Esta iniciativa, según el primer edil, «será exitosa cuando no tengamos que utilizar a todos los voluntarios y voluntarias, será un síntoma de que la sociedad es solidaria y de que tenemos gente más que de sobra a ayudar y comprometerse». Así mismo, ha recordado el teléfono para ofrecer ayuda 96 265 58 58 ext. 1 y el correo electrónico atc@aytosagunto.es.

Además, el alcalde ha anunciado que el departamento de Deportes está llevando a cabo una iniciativa para incentivar a la ciudadanía a hacer deporte en casa y cada día, a las 9:30 horas, publicará en el perfil de Facebook 'Actividad Física Ayuntamiento Sagunto' un video de diferentes profesionales practicando ejercicio físico. Todos los vídeos estarán disponibles una vez se hayan emitido diariamente.

Multas por desobedecer el Decreto de Estado de Alarma

El primer edil ha asegurado que la Policía Local de Sagunto y la Policía Nacional han interpuesto «15 multas de 600 euros por comportamientos irresponsables y que pueden incrementar las cantidades». Por este motivo, Moreno hace un llamamiento «a la sensatez y a la responsabilidad, ya que todavía hay gente que no ha entendido la gravedad de la situación. Sólo conseguiremos derrotar al virus si lo hacemos entre todos».

Por último, el alcalde ha afirmado que se está llevando a cabo un estudio técnico para que la implementación del teletrabajo también se aplique a los órganos de gobierno, particularmente a la Junta de Gobierno, a la Junta de Portavoces y al Pleno. «El próximo Pleno de marzo se celebrará a puerta cerrada y no contará con participación ciudadana in situ para evitar los contagios», aunque se está en proceso de búsqueda de alternativas electrónicas para poder atender a preguntas.