El alcalde de Sagunto, Darío Moreno, ha comparecido en una nueva rueda de prensa hoy en el consistorio para informar a la ciudadanía, entre otras cosas, de que ayer, primer día de salida de los y las menores de 14 años de los domicilios, se produjo un alto cumplimiento de la normativa, aproximadamente por más del 90% de la población que salió, lo cual es un dato “relativamente positivo”.
Moreno ha manifestado que la Policía Local tomó la decisión de avisar ayer a modo de amonestación a la ciudadanía y no denunciar, a menos que se produjeran reiteraciones en el incumplimiento de las normas derivadas de la nueva situación, y así hacer una labor más didáctica para facilitar que la ciudadanía entienda cuál es el nuevo marco en el que nos encontramos. Aun así, el primer edil ha informado de que durante el fin de semana se pusieron 20 denuncias por otros incumplimientos del Estado de Alarma y que a partir de hoy sí que se denunciarán los comportamientos irresponsables derivados de la nueva situación.
En este sentido, el alcalde ha llamado a la reflexión sobre las imágenes que se han difundido del primer día de paseos libres con menores de 14 años y ha hecho un llamamiento a la calma y a la colaboración de la ciudadanía. «Si no conocemos la fuente, el momento o el lugar en que se ha tomado esa imagen, vamos a intentar no generar pánico ni alarma de una situación de la que no estamos seguros», ha explicado el alcalde.
El primer edil ha apelado a la responsabilidad de los padres y madres y ha recordado la regla de los 4 unos, es decir, los y las menores solo podrán salir con un adulto (mayor de edad) con el que convivan; una vez al día entre las 9 y las 21 horas; una hora máxima al día y hasta 1 km de distancia del domicilio familiar, todo ello siempre cumpliendo con la distancia de seguridad con las demás personas y no interactuando con otras familias. Además, ha recordado que un adulto podrá salir hasta con 3 menores de 14 años. En estas salidas, se podrá jugar con sus propios juguetes, dar un paseo en bicicleta o patinete, pero no está permitido jugar en los parques infantiles del municipio. También ha informado que para que no se produzcan aglomeraciones en determinadas zonas del paseo marítimo, se permitirá el acceso a la zona de arena de la playa, ya que la Subdelegación del Gobierno ha dado libertad a los municipios para tomar esta decisión.
En cuanto a los y las menores de entre 14 y 17, ha recordado que sus salidas se ceñirán a las estrictamente permitidas para el resto de ciudadanía como pueden ser, salir a comprar, a la farmacia o a pasear mascotas.
En otro orden de cosas, el alcalde ha lamentado que se haya producido un presunto caso de violencia de género en el municipio, concretamente el pasado viernes por la noche. Este presunto caso se detectó gracias a la colaboración de un vecino de la víctima que llamó a la policía tras verla ensangrentada después de una discusión con su pareja. Este caso ya está puesto en manos de la Policía Local y de la Policía Nacional y además el área de Igualdad está llevando un seguimiento. El alcalde ha hecho una llamada a la urgencia de la acción ciudadana para evitar cualquier caso de violencia de género y ha recordado la iniciativa ‘La voz de tu vecina’ por la que la ciudadanía puede informar a las autoridades de cualquier sospecha que puedan tener por violencia de género. Por esta razón, se recuerda que existe una serie de números telefónicos para alertar si una mujer se encuentra en una situación de violencia de género. Estos números son 96 265 58 89/ 607 248 363 del Área de Igualdad; 016 de atención a víctimas de maltratos; 112 de emergencias; 091/ 96 267 00 91 de la Policía Nacional y 96 265 58 84 de la Policía Local de Sagunto.
Reabren los mercados exteriores con medidas de sanidad e higiene
En el marco económico, el alcalde ha informado que a partir del 30 de abril, se permitirá la celebración de los mercados exteriores exclusivamente con productos de primera necesidad, siempre de acuerdo con los criterios ya establecidos y añadiendo las medidas extraordinarias de seguridad e higiene para evitar cualquier tipo de exposición innecesaria. Por ello, el sábado, 2 de mayo, se instalará el mercado de Puerto de Sagunto y el miércoles, 6 de mayo, en Sagunto, siempre y cuando se cumplan con la normativa estricta de limitación del espacio de celebración, de aforo, las distancias mínimas entre puestos de 6 metros en puestos enfrentados y de 2,5 metros o más por los lados, entre otras. El departamento de Comercio y Mercados ya está trabajando para asegurar todas estas normas y celebrar el primer mercado el próximo sábado de una manera peculiar, ya que solo se permitirá la venta de alimentación y lo más probable es que se ubique dentro de la plaza del Sol para que no ocupe zonas de calle y así facilitar la movilidad y evitar el movimiento de coches.
La hostelería y el turismo de la ciudad afrontan la actual situación mirando al futuro
En esta línea, el alcalde ha informado que mañana, martes, 27 de abril, se iniciará el foro de hostelería para tratar de manera periódica la situación que atraviesa el sector en el municipio generada por la pandemia del coronavirus. A esta reunión acudirán diferentes agentes sociales relacionados con la hostelería y a partir de ahí se hablará de las medidas necesarias para reactivar este sector en el momento en que vuelva a abrir sus puertas; de los protocolos unificados en el ámbito nacional; las medidas que ya ha puesto en marcha el Ayuntamiento o analizar las propuestas que puedan llegar por su parte. A partir de ahí se establecerá una regularidad para que este foro pueda funcionar y se complemente con otros instrumentos que como el Consejo Económico y Social (CES) o el Consejo Asesor de Comercio.
Ligado a todo este sector y al esfuerzo que el Ayuntamiento está haciendo por dar una respuesta a la parte económica de esta crisis sanitaria, el departamento de Turismo participó en una conferencia interactiva organizada por la Secretaría de Estado de Turismo en el que se analizaron las cuestiones prioritarias para el sector turístico español con motivo de la pandemia y poner los cimientos de lo que en el futuro será un sello de garantía para la prevención de la COVID-19. Esta participación por parte del Ayuntamiento de Sagunto, según el alcalde, «sirvió para informarnos y tener de primera mano las instrucciones que está dando la Secretaría de Estado y saber por dónde van a ir las directrices y que el comercio local esté preparado en el momento que entremos en la situación de desescalada y volvamos a un comercio activo».
Sagunt a Escena se reeditará con 100 000 euros más
En cuanto al ámbito cultural, el alcalde ha comunicado que la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte ha notificado que si las autoridades sanitarias permiten la celebración de eventos culturales masivos, este verano se reeditará el festival Sagunt a Escena con un incremento de 100 000 euros del presupuesto a través del programa REACTIVEM de la consellería para incrementar el número de espectáculos, ya que se deberán seguir las medidas de seguridad necesarias, como es la limitación del aforo en las representaciones, y así llegar a un mayor número de espectadores y espectadoras.
El alcalde también ha recordado que sigue aumentando el número de personas voluntarias del servicio del Ayuntamiento, así como de domicilios atendidos, y ha hecho un llamamiento a la ciudadanía por si conocen cualquier caso de familias o personas con necesidades que lo hagan saber al departamento de Servicios Sociales a través del 96 265 58 82 o la dirección electrónica
ssgestion@aytosagunto.es.
El concejal del Equipo de Gobierno, José Manuel Tarazona, ha lanzado un mensaje esperanzador, ya que asegura que «las condiciones mejoran poco a poco, los ingresos hospitalarios están bajando, las altas subiendo y el estrés de las UCIS también está amainando, así como la mortalidad va bajando», Para Tarazona son datos importantes pero hay que seguir siendo prudentes y tener expectativas positivas para avanzar hacia una relativa normalidad. Asimismo, Tarazona considera que la sociedad ha hecho un gran trabajo de equipo y que hay que mantener esa solidaridad y conciencia colectiva para afrontar el confinamiento, pero pide responsabilidad prudencia y sensatez «ahora que los niños y niñas ya pueden salir a la calle».
Tarazona ha recordado los diferentes servicios que pone a disposición el Ayuntamiento y ha hecho referencia al periodo de escolarización, el cual actualmente no está abierto, pero ha asegurado que se notificará cuando así sea. Por último, ha agradecido la gran participación en las actividades organizadas desde Educación y ha invitado a toda la ciudadanía a que siga pendiente de las nuevas iniciativas.
Por otro lado, el concejal del Equipo de Gobierno, Guillermo Sampedro, considera que «tanto por parte del Equipo de Gobierno como de la oposición se están haciendo bien las cosas y se está actuando de manera sectorizada para atajar cualquier daño a esos sectores que peor lo están pasando». En este sentido, ha recordado algunas de las iniciativas del Ayuntamiento para apoyar a Pymes, entidades culturales, Servicios Sociales u otros sectores, ofreciéndoles cobertura económica y social.
En lo que respecta al departamento de Juventud, el concejal ha explicado que ya se ha puesto en marcha el Plan de Juventud, aunque esta vez de manera online. Para ello, según ha explicado, se están buscando a jóvenes de entre 12 y 30 años para que formen parte de los grupos motores y ayuden a realizar un diagnóstico de la situación, los problemas que detectan y posibles soluciones. Además, Sampedro ha presentado una nueva iniciativa, que parte de autores y autoras locales, a través de la cual las redes sociales publicarán todos los miércoles y viernes a las 9.30 horas cuentos inéditos que estos escritores y escritoras han cedido. «El objetivo es seguir generando contenido y herramientas para que el confinamiento se haga lo más llevadero posible», ha concluido el concejal de Juventud.